Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 12:05 - COMENZÓ LA CAMPAÑA DE ACOPIO DE BOTELLAS PLÁSTICAS / 57° EDICIÓN DE LA FERIA DE CIENCIAS / GRAN VICTORIA DE SCHUMY EN VENADO TUERTO / ESCALANDO POSICIONES / INTENDENTES RADICALES QUE ACOMPAÑAN A SCHIARETTI / LA POLIACÍA RECUPERÓ UN PORTÓN ROBADO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ARIAS VIBRÓ CON LA VII MARATÓN PODER CIUDADANO / MILO LOCKETT ESTARÁ EN MONTE MAÍZ / NACHO DÍAZ VENCEDOR EN LA FÓRMULA 2 ARGENTINA / SEGUNDO PUNTO DE READECUACIÓN DE LA RED CLOACAL / IMPULSAN EL PROYECTO BOTELLÓN ECOLÓGICO / LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA TIENE AULA NUEVA / PERDIÓ ARGENTINO EN BAHÍA BLANCA / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / ROBO Y RECUPERO DE UN AUTO DE LABORDE / DOS CICLISTAS DE MONTE MAÍZ EN JUSTINIANO POSSE / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / DOS MOTOS MÁS AL CORRALÓN / UN LLAMADO A LA UNIÓN Y A LA IGUALDAD /

19.5°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

26 de octubre de 2024

AUNAR FUERZAS PARA COMBATIR EL DENGUE

LA PREVENCIÓN COMO MÉTODO DE LUCHA CONTRA LA ENFERMEDAD

El Director del Hospital Municipal, Dr. Víctor Chías habló de la vacunación del dengue para esta temporada. Dijo que no hay muchas vacunas ya que hay un solo laboratorio que la hace.
Al respecto dijo: "La provincia comenzó hace unos diez días con algunas vacunaciones aisladas pero en los últimos días la vacunación comenzó a ser más fuerte. Tengo entendido que se está llamando a enfermeras y médicos, con los criterios de selección que ya se habían estipulado. Miércoles, jueves y viernes se hizo una campaña muy fuerte así es que ya estamos vacunándonos. Por lo menos con la primera dosis. Las personas que cursaron la enfermedad y que su cuadro fue de gravedad, la provincia ya los citó a vacunarse a través de CIDI (Ciudadano Digital). Yo creo que este año va a ser de cuidado la situación. Ya hay casos de dengue autóctono en Córdoba y en nuestra localidad mandamos casos, que no serían autóctonos en caso de confirmarse, ya que las personas tiene antecedentes de viaje a Buenos Aires. Lo más importante va a ser el descacharreo y mantener los pastos cortos. La prevención la hacemos entre todos, porque si no es así va a ser muy difícil controlarlo. El aedes aegypti no es un mosquito que venga desde 2.000 metros; está a nivel domiciliario, entre 50 y 60 metros, más de eso no recorre. Por eso si mantenemos la limpieza, si cuidamos que no haya elementos que puedan juntar agua y estancarse y mantenemos los pastos cortos, el mosquito no va a tener manera de proliferar. Y si controlamos el mosquito vamos a poder controlar el dengue".

 

FUENTE: www.montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios