Domingo 14 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 14 de Septiembre de 2025 y son las 02:59 - RESULTADOS DE LAS FINALES DEL INFANTO JUVENIL / PAREJA DETENIDA POR DELIVERY DE DROGAS / BULLYNG: FLAGELO SILENCIOSO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES / LOS DISTINTOS... PERO NO TANTO / TALLER DE APRENDIZAJE Y CONSTRUCCIÓN COLECTIVA / SEMTRACO HIZO SU PRESENTACIÓN OFICIAL EN RÍO CUARTO / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DELCLAUSURA / JUANA MONTECHIARI TERCERA EN EL LUXOR DE CARLOS PAZ / OBRAS DE AMPLIACIÓN DE SERVICIOS / MONTE MAÍZ SE PREPARA PARA LA NOVENA PATRONAL / CORRAL DE BUSTOS: SE LEVANTÓ EL PARO DE MUNICIPALES / VOCES QUE SE ALZAN EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ACCIDENTE EN RUTA 11 ENTRE LABORDE Y PASCANAS / BELL VILLE: APREHENSIÓN DE MENORES / ÍDOLOS DEL MAÑANA: PROGRAMA 3 / BAILARINA DE MONTE MAIZ ENTRE LAS 10 MEJORES / ENFOQUES CLAVES PARA TRATAR EL TEMA DEL SUICIDIO / NACHO DÍAZ DEJÓ SU HUELLA EN BUENOS AIRES / JORNADA DE APRENDIZAJE Y CREATIVIDAD EN HUMANyF /

16.4°

Monte Maíz

BROMATOLOGÍA

13 de noviembre de 2024

APLICACIONES DE TERMO NUBE PARA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE

LOS OPERATIVOS COMENZARON POR CALLE MENDOZA Y SAN JUAN

El Director de Bromatología y Sanidad Ambiental, Ignacio Trotte, valoró como muy positivo el primer operativo "Termo Nube", para el bloqueo del dengue. El mismo se llevó a cabo en calle San Juan, Mendoza y en parte del Club Lambert.
Al respecto dijo: "No queremos asustar a nadie pero estamos en una situación compleja. Ya nos hemos reunido con el Director del Hospital, Dr. Víctor Chias, y con todo el Gabinete para trabajar de manera mancomunada, tratando de minimizar el impacto que el dengue va a tener en esta temporada. Arrancamos con una serie de tratamiento de termo nube o tratamiento espacial de bloqueo para poder contener la situación. Y siempre y cuando tengamos condiciones meteoroloógicas favorables vamos a seguir haciendo aplicaciones. Si no hay condiciones ideales es en vano que lo hagamos. Hemos estado en calle San Juan entre Tucumán, Santiago del Estero y La Rioja. Luego estuvimos en el mismo sector por calle Mendoza y en el Poli Deportivo del Club Atlético Lambert".
Durante el curso de este año se firmó la adhesión a la Ley provincial Nº9666 "Plan Director de Lucha contra el Dengue". El objetivo principal es reducir la incidencia del dengue en la provincia mediante la eliminación de criaderos de mosquitos.
Al respecto, Ignacio Trotte dijo: "La ordenanza aprobada en el Honorable Concejo Deliberante de Monte Maíz, en adhesión a esta ley, habikita el ingreso a los patios de las viviendas o a terrenos privados. Esto permite intensificar las tareas y atacar al mosquito ante descuidos de los vecinos. Ya hemos podido verificar que hay muchos patios en donde no se ha realizado una buena tarea de descacharrado. Y eso es fundamental para la lucha contra el dengue. Por ejemplo, tanques de cemento a cielo abierto en los patios no pueden estar más. Y hay que eliminar reservorios de agua que puedan permitir criaderos de mosquitos. No debe haber envases con agua, tapitas, jarros, recipientes, cubiertas viejas y todo tipo de cosa que permita almacenar agua. Hay que sacar todo. Y ademnás hay que tener el pasto bien cortito".
Agregó además que las pliletas ben cuidadas y tratadas con cloro no ocasionan ningún riesgo para el depósito de larvas de mosquitos.

 

FUENTE: www.montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios