Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 13:23 - FECHA 3 DE LA LIGA COR SAN ZONA NORTE / OPERATIVO INTERFUERZAS EN RUTA 6 / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LABORDE: DETENIDO POR DAÑOS EN LA COMISARÍA / TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS EN LAMBERT / CONTUNDENTE VICTORIA DEL PERONISMO EN BUENOS AIRES / CORRAL DE BUSTOS IFFLINGER: CONFLICTO SALARIAL MUNICIPAL / SEMTRACO SIGUE SU ONDA EXPANSIVA / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / INCENDIO DE BANQUINA EN RUTA 3 / PRIMERA EDICIÓN DE LA COPA CÓRDOBA / CAMBIO CLIMÁTICO Y LLUVIAS EXCESIVAS / JUSTINIANO POSSE: DOS DETENIDOS POR LA FPA / LLUVIAS RECORD EN AGOSTO BENEFICIAN CULTIVOS DE INVIERNO / MATEO GHI CAMPEÓN PROVINCIAL DE ATLETISMO / RESULTADOS DE LAS SEMIFINALES / NUEVO SIGNO DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL / PROGRAMA INTEGRAL DE OPERACIÓN DE BOMBAS NFPA 1010 / RESULTADOS DEL FÚTBOL SENIOR / OTRO POLÉMICO ARBITRAJE EN EL FEDERAL A /

16.2°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

14 de noviembre de 2024

REPORTARON CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA PROVINCIA

EN MONTE MAÍZ NO HUBO CONSULTAS AL RESPECTO

En los últimos días, el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba, informó algunos casos de triquinosis.
El Dr. Víctor Chías, Director del Hospital Municipal, dijo al respecto: "Nos llegó desde la provincia la información de que se registraron casos de la enfermedad en Córdoba y Río Cuarto. El Ministerio de Salud envió un alerta como para que estuviéramos al tanto de la situación. En el Hospital local no hemos tenido consultas por síntomas compatibles con triquinosis. Pero como lo hemos dicho en otras oportunidades, "los bichitos" están conviviendo con nosotros y tenemos que cuidarnos. Y ante cualquier síntoma es fundamental acudir al médico".
Recomendaciones:
La red de Bromatólogos Municipales de la Provincia de Córdoba se encuentran difundiendo una serie de consejos para prevenir la Triquinosis.
Se trata de una Enfermedad Transmitida por Alimentos (ETA) principalmente por carne o productos de cerdo, o de caza silvestre, infectadas con larvas.
Los principales síntomas son:
Fiebre
Dolor muscular marcado
Hinchazón, molestia y/o enrojecimiento de ojos
Diarrea, vómitos, dolor abdominal 
Dolor de cabeza
Ante cualquier síntoma hay que comunicarse de forma inmediata al centro de salud más cercano.
¿Cómo prevenimos esta enfermedad?
Se recomienda cocinar hasta el centro la carne hasta que desaparezcan los jugos rosados y consumir chacinados y derivados que contengan en su rótulo inscripción SENASA o R.N.E y R.N.P.A. 

 

FUENTE: www.montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios