Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:34 - EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE /

14.7°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

21 de noviembre de 2024

LACTO CRUNCH, EL NOMBRE DEL PRODUCTO GANADOR

EN CONCURSO NACIONAL DE LA UNIÓN INDUSTRIAL ARGENTINA. LA NOTA CONTIENE AUDIO

"Lacto Crunch", es el nombre de los snacks que se hicieron a base de desperdicios alimentarios, cuyo proyecto fue el que obtuvo el primer premio en un consurso nacional, el Instituto secundario de modalidad técnica, José Hernández, de la localidad de Wenceslao Escalante.
La Lic. Carina Sosa, fue una de las docentes que estuvo a cargo del trabajo y habló del tema en MIRA FM 106.3.
Al respecto dijo que son alumnos de séptimo año que venían trabajando en eso desde hace casi dos años: "Son alumnos del último año los que obtuvieron el premio. Recordemos que la escuela es técnica con orientación en industria de los alimentos. Fue un concurso a nivel nacional organizado por la Unión Industrial Argentina. Y en séptimo año los chicos comienzan con un proyecto que es un trabajo final integrador. Parte de la investigación comienza en sexto año y consiste en el desarrollo de un producto innovador. Lo que se intenta es que los alumnos busquen un desperdicio alimentario en la zona y que lo transformen en un producto nuevo. En este caso fueron cuatro productos los que se presentaron en sétimo año dentro del proyecto. De 200 de ellos se seleccionaron cinco, de los cuales ayer (por el martes 19 de noviembre de 2024) los chicos tuvieron que defender su trabajo; con el cual, se obtuvo este primer puesto".
Los alumnos trabajaron en base a un desperdicio de la zona que es el suero de la leche. El mismo se vuelve a coagular y tras un proceso determinado se hizo un snack tipo "papa". En el suero de la leche quedan muchos nutrientes, lo que lo hace un producto de consumo y alimentación importante.
"Luego de un estudio de mercado y un análisis niutricional; además de degustaciones, se produce el nuevo alimento".
Los restantes proyectos que se presentaron fueron: una salchicha vegana en base a residuos domiciliarios donde se cultivaba un hongo; un heladito con agua que se descarta cuando uno hierve legumbres y una gomita para perro con colágeno a partir del desperdicio del hueso y el cuerito de pollo.



COMPARTIR:

Comentarios