Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 14:29 - PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ALERTA METEOROL+OGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / SE SIGUEN VIENDO LUCES Y CRECE EL MISTERIO / EL AGUA POTABLE DE LA ZONA ESTARÍA LIBRE DE ARSÉNICO / PREOCUPANTE DÉFICIT EN LECTURA Y MATEMÁTICAS / CUARTA CUADRA DE PAVIMENTO EN CALLE LA PAMPA / JORNADA DE CAPACITACIÓN EN LA COOPERATIVA / CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y TAREAS DE REANIMACIÓN / 27 DE NOVIEMBRE: DÍA DE LA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS / MUJER RECIBIÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA EN SU DOMICILIO / TRAS ACCIDENTE SUFRIÓ HERIDAS GRAVES EN UN BRAZO / ELOGIOS DE SU DT PARA LAS CAMPEONAS / CHOQUE FRONTAL DE DOS UTILITARIOS EN RUTA 11 / EDUCANDO SOBRE LA GESTIÓN DEL AGUA POTABLE / MAÑANA NO HAY ATENCIÓN EN LAS OFICINAS DE ANSES / CIERRE DE CICLO LECTIVO EN CURSO DE ITALIANO / RESULTADOS DE LAS SEMIFINALES / CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / CAMIONERO HABRÍA DISPARARADO CONTRA OTRO / LUCHI CATELLI SUMÓ PUNTOS CLAVES EN LA PLATA /

33.2°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

21 de noviembre de 2024

LACTO CRUNCH, EL NOMBRE DEL PRODUCTO GANADOR

EN CONCURSO NACIONAL DE LA UNIÓN INDUSTRIAL ARGENTINA. LA NOTA CONTIENE AUDIO

"Lacto Crunch", es el nombre de los snacks que se hicieron a base de desperdicios alimentarios, cuyo proyecto fue el que obtuvo el primer premio en un consurso nacional, el Instituto secundario de modalidad técnica, José Hernández, de la localidad de Wenceslao Escalante.
La Lic. Carina Sosa, fue una de las docentes que estuvo a cargo del trabajo y habló del tema en MIRA FM 106.3.
Al respecto dijo que son alumnos de séptimo año que venían trabajando en eso desde hace casi dos años: "Son alumnos del último año los que obtuvieron el premio. Recordemos que la escuela es técnica con orientación en industria de los alimentos. Fue un concurso a nivel nacional organizado por la Unión Industrial Argentina. Y en séptimo año los chicos comienzan con un proyecto que es un trabajo final integrador. Parte de la investigación comienza en sexto año y consiste en el desarrollo de un producto innovador. Lo que se intenta es que los alumnos busquen un desperdicio alimentario en la zona y que lo transformen en un producto nuevo. En este caso fueron cuatro productos los que se presentaron en sétimo año dentro del proyecto. De 200 de ellos se seleccionaron cinco, de los cuales ayer (por el martes 19 de noviembre de 2024) los chicos tuvieron que defender su trabajo; con el cual, se obtuvo este primer puesto".
Los alumnos trabajaron en base a un desperdicio de la zona que es el suero de la leche. El mismo se vuelve a coagular y tras un proceso determinado se hizo un snack tipo "papa". En el suero de la leche quedan muchos nutrientes, lo que lo hace un producto de consumo y alimentación importante.
"Luego de un estudio de mercado y un análisis niutricional; además de degustaciones, se produce el nuevo alimento".
Los restantes proyectos que se presentaron fueron: una salchicha vegana en base a residuos domiciliarios donde se cultivaba un hongo; un heladito con agua que se descarta cuando uno hierve legumbres y una gomita para perro con colágeno a partir del desperdicio del hueso y el cuerito de pollo.



COMPARTIR:

Comentarios