Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 12:52 - ARGENTINO CELEBRA SUS 100 AÑOS DE VIDA / EL PANORAMA EN COLONIA BARGE TRAS LA TORMENTA / LA MAGNITUD DE LA TORMENTA EN CORRAL DE BUSTOS / SEMTRACO: PRESENTACIÓN EXCLUSIVA DE NUEVO PRODUCTO CASE IH / SE RECUPERÓ EL SERVICIO DE ENERGÍA DESDE ISLA VERDE / ESTUDIANTES DE HISTORIA CREN LUGARES DE LA MEMORIA / LA CARAVANA DEL CENTENARIO DE ARGENTINO / GRAN AVANCE EN LA RED DE COMPOSTAJE LOCAL / DERROTAS DE RECREATIVO Y SARMIENTO EN EL REGIONAL / FIRMA DE CONVENIO E INAUGURACIÓN DE AULA NUEVA / LA BIBLIOTECA COMPLETÓ LA COMPRA DE LIBROS 2025 / EPEC TRABAJA INTENSAMENTE EN RUTA 11 / ORDÓÑEZ: INCENDIO DE CAMIÓN DEJÓ UN SALDO FATAL / ISLA VERDE: FALLECIÓ JOVEN DE 19 AÑOS EN UN ACCIDENTE / OLIMPO SACÓ VENTAJA EN LA PRIMERA FINAL / CAMPEONES DE MONTE MAÍZ EN LA MARATÓN DEL SUDESTE / PERSONA HERIDA POR LA CAÍDA DE UNA RAMA EN ARTEAGA / ATLETA DE MONTE MAÍZ BRILLÓ EN CHILE / VOLADURA DE TECHO Y CASA INCENDIADA EN COLONIA BARGE / VIENTAZO EN ETRURIA /

25.8°

Monte Maíz

BROMATOLOGÍA

23 de noviembre de 2024

APLICACIONES CONTRA MOSQUITOS ADULTOS

COMO UNA DE LAS MEDIDAS PARA PREVENIR EL DENGUE

Durante la noche del jueves, 21 de noviembre de 2024, se aplicó un control de vectores a mosquitos adultos en diferentes espacios verdes concurridos por los vecinos a la hora de recreación.
Desde el área de Bromatología se informó sobre la actividad que viene de manera continuada en diferentes sectores claves de la localidad como las calles Formosa, La Pampa, Primero de Mayo y Av. Alfonsín, en meses claves para la prevención del Dengue.
Recomendaciones para la comunidad:
Para prevenir el dengue se deben evitar los depósitos de agua que sirven de criadero para los mosquitos con el fin de disminuir la reproducción de los mismos. Para esto se debe:

-Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros.
-Tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, eliminar llantas o almacenamiento en sitios cerrados.
-Utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas.
-Usar ropa adecuada camisas de manga larga y pantalones largos
-Usar mosquiteros o toldillos en las camas, sobre todo cuando hay pacientes enfermos para evitar que infecten nuevos mosquitos o en los lugares donde duermen los niños.
-Lavar y cepillar tanques y albercas.
-Perforar las llantas ubicadas en los parques infantiles que pueden contener aguas estancadas en episodios de lluvia.
-Rellenar con tierra tanques sépticos en desuso, desagües y letrinas abandonadas. 
-Recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos, mantener el patio limpio y participar en jornadas comunitarias de recolección de inservibles con actividades comunitarias e intersectoriales.

 

FUENTE: www.montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios