Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 19:49 - SE MERIENDA MÁS TARDE PARA ELIMINAR LA CENA / ANAEL PRESENTA SU PRIMER DISCO EN VIVO / CIEN AÑOS RAYADOS DE PASIÓN / JUSTINIANO POSSE SE PREPARA PARA RECIBIR ENVASES VACÍOS / FALLECIÓ JOVEN MUJER EN MONTE MAÍZ / HOMENAJE AL PADRE DE LA PATRIA / PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DE RIESGO DE BOMBEROS / CÓMO SABER SI TU COMPOST ESTÁ LISTO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 19 DE AGOSTO DE 2025 / GESTIONES DE LA EMPRESA GAS DE MONTE MAÍZ S.A. / PRONÓSTICO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / DESPISTE EN RUTA 11 PASANDO EL RÍO SALADILLO / DÍA NACIONAL DEL SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO / UNA CELEBRACIÓN FAMILIAR INOLVIDABLE / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR TENENCIA DE MARIHUANA / MUJER SE DESCOMPENSÓ MIENTRAS MANEJABA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 19 DE AGOSTO DE 2025 / PALABRA DE GOLEADOR / RESTRINGEN PASO DE MAQUINARIAS PESADAS / COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA EL APRENDIZAJE /

20°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

25 de diciembre de 2024

VIRUELA DEL MONO: SE CONFIRMARON DOS NUEVOS CASOS

EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

Resultaron positivos los estudios realizados a dos personas que presentaban síntomas compatibles.
Ambos casos no presentan cuadros clínicos de gravedad y realizan el aislamiento de acuerdo al protocolo.
A la fecha, son cuatro los casos totales en la provincia en esta temporada.
La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia informa la confirmación de dos nuevos casos de viruela símica en la provincia. Los estudios fueron realizados por el Laboratorio Central de la Provincia.

Ambos casos corresponden a personas de 46 y 28 años, con antecedentes de viaje al exterior, que comienzan con síntomas compatibles los primeros días de diciembre. Estas personas realizan una consulta médica aproximadamente a los 10 días del inicio de síntomas. Presentan cuadros clínicos que no constituyen gravedad, y se encuentran cursando el aislamiento en su domicilio.

Además, los equipos de salud han realizado las investigaciones epidemiológicas necesarias, sus contactos han sido identificados y se han tomado las medidas preventivas correspondientes.

Cabe mencionar que hasta la semana epidemiológica 49, se notificaron 21 casos sospechosos de viruela símica en la provincia, de los cuales cuatro casos fueron confirmados y 17 casos se descartaron por no tener antecedentes epidemiológicos relevantes y resultar negativos en la prueba de PCR. Los primeros dos casos fueron reportados a mediados de septiembre.

A nivel país, y en el mismo periodo, se notificaron 586 casos sospechosos de los cuales se confirmaron 102.

Acerca de la viruela símica
Es una infección que puede transmitirse de animales a personas (zoonosis), y de una persona a otra.

Esta afección es causada por el virus de la viruela del simio, que pertenece a la familia de los ortopoxvirus.

La transmisión puede producirse por contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias o lesiones cutáneas de una persona infectada, o con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente o materiales de la lesión.

En relación a los síntomas, estos incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, falta de energía, ganglios linfáticos inflamados y erupción cutánea o lesiones en las mucosas.

La erupción tiende a concentrarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies, pero también puede encontrarse en la boca, la región anogenital y los ojos.

Los síntomas suelen durar entre dos y cuatro semanas y desaparecen por sí solos sin tratamiento. Cabe mencionar que en la actualidad no existe un tratamiento específico para la enfermedad.



COMPARTIR:

Comentarios