Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 20:31 - SE MERIENDA MÁS TARDE PARA ELIMINAR LA CENA / ANAEL PRESENTA SU PRIMER DISCO EN VIVO / CIEN AÑOS RAYADOS DE PASIÓN / JUSTINIANO POSSE SE PREPARA PARA RECIBIR ENVASES VACÍOS / FALLECIÓ JOVEN MUJER EN MONTE MAÍZ / HOMENAJE AL PADRE DE LA PATRIA / PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DE RIESGO DE BOMBEROS / CÓMO SABER SI TU COMPOST ESTÁ LISTO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 19 DE AGOSTO DE 2025 / GESTIONES DE LA EMPRESA GAS DE MONTE MAÍZ S.A. / PRONÓSTICO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / DESPISTE EN RUTA 11 PASANDO EL RÍO SALADILLO / DÍA NACIONAL DEL SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO / UNA CELEBRACIÓN FAMILIAR INOLVIDABLE / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR TENENCIA DE MARIHUANA / MUJER SE DESCOMPENSÓ MIENTRAS MANEJABA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 19 DE AGOSTO DE 2025 / PALABRA DE GOLEADOR / RESTRINGEN PASO DE MAQUINARIAS PESADAS / COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA EL APRENDIZAJE /

20°

Monte Maíz

FESTIVALES

2 de enero de 2025

NUEVA EDICIÓN DEL FESTIVAL NACIONAL DEL MALAMBO

DEL 12 AL 18 DE ENERO EN LABORDE

La Comisión del Festival Nacional del Malambo ya palpita la nueva edición que se desarrollará desde el 12 al 18 de enero en la localidad de Laborde. Se contará con las actuaciones especiales de María Soledad Gamboa, Nolo García, Sant2, La Terna, Caldenes, Los Trajinantes, Llokallas y Los Palmaes.
Los jurados de música serán María Soledad Gamboa, Sebastián Gómez y Andrés Zarich.
Y los jurados de danza y malambo serán: Héctor Arico, Ernesto Díaz y Carlos Campos Carrizo.
La Presidenta de la Comisión del Festival, María Ricca, habló en MIRA FM 106.3 y dijo: "A menos de dos semanas del inicio ya estamos ultimando detalles. Con mucho trabajo de parte de los integrantes de la comisión y trabajando por áreas como se viene haciendo desde hace bastante tiempo. Y estamos ya en contacto permanente con los artistas, con las delegaciones internacionales y con todas las delegaciones de nuestro país que año a año nos vsitan en Laborde. Además, como siempre lo hacemos, estamos afianzando lazos con la región para poder trabajar de manera conjunta. No nos olvidemos que nuestra localidad se ve desbordada por la llegada de gente y muchos se alojan en Monte Maíz por ejemplo. Nuestro pueblo se revoluciona muchisimo cada enero porque nuestra población crece más de un cincuenta por ciento debido a la llegada de los visitantes. Y la próxima semana ya comenzamos a recibir gente de distintos lugares. Quienes entran en competencia por lo general llegan con anticipación para aclimatarse. Y nuestro pueblo ya ha entendido que durante estos días se debe trabajar en los servicios; alojamiento, gastronomía y demás. Y eso mismo pasa un poco en la zona porque cada vez más la gente suele alojarse en localidades vecinsas por falta de lugar en Laborde. El movimiento económico, social y comercial es muy grande y cambia un poco el paisaje de nuestra zona".
María Ricca dijo también que las expectativas son más grandes que las del año pasado; ya que por el cambio de gobierno, en enero pasado había mucha incertidumbre y una situación econñomica general bastante caótica en nuestro país. Y mucha gente que en principio iba a asistir al festival, a último momento debió desistir y eso generó algunos problemas en la organización y en el movimeinto económico y comercial del festival y del pueblo también.
Al respecto dijo: "Este año está muy difícil también pero al estar un poco más estabilizado la gente ha podido conseguir su alojamiento con tiempo y eso hace afianzar más las reservas y las expectativas de la gente y de la organización".
Se hamejorado mucho lo edilicio y la infraestructura del predio. Lo más sensible es el escenario y siempre se invierte en él: "Cada movimiento que hacemos en él nos cuesta millones. Este es un evento privado con lo cual todo se hace con mucho esfuerzo y siempre estamos tratando de mejorar todo. Este año vamos a tener más de setenta metros de pantalla para proyectar en el escenario. Y eso le da un aire de modernidad y le aporta a la vista del público y a la proyección del artista. Tambiñen vamos a tener más de cincuenta artesanos y puestos de ventas dentro del parque. Hoy estamos casi con todos los cupos cubiertos.
Los abonos para esta edición están a la venta con un valor de $70.000; jubilado: $61.000 y $54.000 para los socios. La semana próxima se conocerá el valor de las entradas para cada noche, para quienes quieran asistir en alguna noche en particular. Los abonos se pueden adquierir al Teléfono: 3537-324492 (Lorena, encargada de Secretaría).



COMPARTIR:

Comentarios