Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 00:49 - LABORDE: RETENCIÓN DE DOS MOTOS / PARO DOCENTE POR 24 HS. Y MOVILIZACIÓN A BUENOS AIRES / MUCHOS CASOS DE GASTROENTERITIS / CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / GRAN FINDE LARGO EN CÓRDOBA / DPTAL. MARCOS JUÁREZ: HECHOS POLICIALES / DETENCIONES Y RECUPERACIÓN DE OBJETOS ROBADOS / EN LA BANDA SONORA DE TU BIRRA / EL PIPI EN UNA EXIGENTE COMPETENCIA EN YACANTO / LAMBERT SE TRAJO UN TRIUNFO DE UCACHA / UN PASO MÁS PARA MEJORAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA / ARGENTINO PERDIÓ FRENTE A CIUDAD BOLÍVAR / VACUNACIÓN Y MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL DENGUE / JUSTINIANO POSSE: UNA MENOR CON LESIONES EN UNA PEIRNA / LA GENTE DESAPARECE Y NO ES UNA CUESTIÓN DE ESTADO / DOS ADELANTOS DE LOS CUARTOS DE FINAL / ESTE DOMINGO ES LA FINAL DEL CORRAL BAILA / EL REGIONAL AMATEUR COMIENZA EL 19 DE OCTUBRE / NANCY CAVAGLIA SE FUE DE S VISIÓN MONTE MAÍZ / RESULTADOS DE LA SÉPTIMA FECHA /

17.5°

Monte Maíz

TURISMO

7 de enero de 2025

CÓRDOBA: PRIMER FINDE CON BUEN NIVEL DE OCUPACIÓN

EN LOS LUGARES TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DE LA PROVINCIA

El fin de semana muestra una alta ocupación en los principales destinos turísticos.
El primer fin de semana de enero dejó resultados más que positivos para el turismo en Córdoba, con un estimado de algo más de 428.000 visitantes entre el jueves y el domingo, según los datos recabados por las distintas secretarías de turismo y el área de Estadísticas de la Agencia Córdoba Turismo.

Los turistas, mayormente provenientes de Córdoba Capital, Santa Fe y CABA, disfrutaron de un promedio de estadía de 2,7 días, destacando a Córdoba como uno de los destinos más elegidos del país para empezar el año.
Ocupación destacada en todas las regiones
En las sierras, los porcentajes de ocupación reflejan la diversidad de opciones que Córdoba ofrece:

Traslasierra

Nono: 68%
Mina Clavero: 45%
Villa Cura Brochero: 70%
Villa Dolores: 43%
Los Hornillos: 56%
Punilla

Villa Carlos Paz: 80% (algunos establecimientos alcanzaron la ocupación plena).
Villa Giardino: 70,5%
La Falda: 60% (en Año Nuevo llegó al 90%)
Tanti: 70%
Cabalango: 80%
Capilla del Monte: 78%
Cosquín: 82%
Calamuchita

Villa General Belgrano: 78%
La Cumbrecita: 76%
Santa Rosa de Calamuchita: 68%
Embalse: 87%
Almafuerte: 77%
Villa Rumipal: 62%
Mar Chiquita

Miramar: 88%
Norte y Noroeste

Villa Tulumba: 70%
San José de la Dormida: 65%
Villa del Totoral: 67%
Deán Funes: 88%
Sierras del Sur

Alpa Corral: 100%, con derivaciones a localidades vecinas debido a la alta demanda.
Sierras Chicas

Río Ceballos: 61,5%
Colonia Caroya: 65%
Salsipuedes: 55%
Paravachasca

Alta Gracia: 80%
Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.
Con estos datos, el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, afirmó: «En un contexto de incertidumbre, este primer fin de semana de enero nos deja una gran certeza: Córdoba sigue siendo el destino elegido por turistas de todo el país. Esto refleja el esfuerzo conjunto con el sector privado y los convenios impulsados para potenciar la actividad turística. Miramos hacia adelante con expectativas aún mayores, porque lo mejor está por venir con los festivales y eventos que son emblema de nuestra provincia«.

“Este primer fin de semana es sólo el comienzo de una temporada que promete seguir posicionando a Córdoba como un destino ideal para disfrutar de paisajes, actividades, y servicios de calidad. Los resultados de ocupación reflejan el esfuerzo conjunto de los actores turísticos y la preferencia de miles de visitantes por vivir la magia de nuestra provincia”, agregó.



COMPARTIR:

Comentarios