Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 05:44 - ALERTA AMARILLO POR TORMENTAS / MARCELO ROMANI YA TRABAJA EN LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO / ESTADO DE LOS CULTIVOS EN LA REGIÓN / COMENZÓ A PRACTICAR EL SENIOR DE LAMBERT / MONTE BUEY: ROBO DEL PATIO DE UNA VIVIENDA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 4 DE FEBRERO DE 2025 / HUBO CORTES DE ENERGÍA EN TODA LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / NIÑA INTERNADA CON SÍNDROME HURÉMICO HEMOLÍTICO / HUBO CASOS DE PSITACOSIS EN EL PAÍS / GRAN MOVIDA SOLIDARIA DE CATELLI S.A. / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / OTRA GRAN NOCHE EN LA PEATONAL / MURIÓ JOVEN DE 17 AÑOS EN MARCOS JUÁREZ / SEGUNDO TRIUNFO DE LAMBERT EN EL PROVINCIAL / RETOS PELIGROSOS EN REDES SOCIALES / ÁRBITROS PARA LA SEGUNDA FECHA DEL PROVINCIAL / AHORA LAS LUCES SE VEN EN EL CIELO DE MONTE MAÍZ / OPERATIVO DE LA FPA EN ISLA VERDE / CAMBIOS EN LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO / AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES DE YPF /

25°

Monte Maíz

TURISMO

29 de enero de 2025

FIN DE SEMANA CON ALTA AFLUENCIA DE TURISMO

FUE EL MEJOR FIN DE SEMANA DE ENERO

La provincia recibió 245 mil visitantes, cifra que superó el número de 2024 en el mismo periodo.
Más de 2,6 millones de personas ya disfrutaron de los atractivos que ofrece Córdoba.
Córdoba vivió un gran fin de semana con un importante movimiento turístico, consolidándose como uno de los destinos más elegidos del país en enero.

Según datos preliminares, la provincia recibió algo más de 245 mil visitantes, superando los 229 mil registrados en el mismo período del año pasado.

“La variedad de eventos y la gran respuesta de los turistas confirmaron que Córdoba sigue siendo un destino líder en el país. Este fin de semana fue uno de los mejores del mes en términos de ocupación y actividades, y eso es movimiento económico para todas las localidades turísticas”, afirmó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

La agenda del fin de semana incluyó un sinnúmero de eventos en distintas localidades de la provincia. Entre ellos, se destacó el inicio del Festival Nacional de Folklore en Cosquín, que reunió a miles de espectadores, además de los Homenajes a Brochero en Traslasierra, la Semana de Tulumba, La Falda Bajo las Estrellas y el Festival del Pago Chico en San Javier y Yacanto, entre otras propuestas.
Estas actividades, junto con eventos deportivos y culturales, complementaron la oferta turística y contribuyeron al aumento de visitantes.

En Traslasierra, Villa Cura Brochero alcanzó un 90% de ocupación, Nono un 84% y Las Rabonas un 87%. En el Valle de Punilla, Villa Carlos Paz lideró con un 88%, mientras que Cosquín y Tanti lograron un 90%. En Calamuchita, localidades como Santa Rosa, Villa General Belgrano y Almafuerte alcanzaron el 90%, reflejando una gran afluencia en toda la región.

Destinos del norte y noroeste como Miramar destacaron con una ocupación del 99% gracias a su maratón acuática, que también derivó turistas a localidades cercanas como La Para, Marull y Balnearia.

Vale subrayar que, en la segunda quincena de enero, las cifras preliminares indican que aproximadamente un millón de personas visitaron la provincia, mientras que durante las cuatro semanas que van de enero, algo más de dos millones de visitantes eligieron Córdoba como su destino.

En el acumulado desde diciembre más de 2,6 millones de personas han disfrutado de los atractivos de la provincia, consolidando una temporada de verano muy buena.

Córdoba reafirma su posición como el lugar ideal para disfrutar este verano, combinando naturaleza, eventos culturales y actividades para toda la familia.



COMPARTIR:

Comentarios