Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 08:14 - ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / EXPO MONTE MAÍZ / UN MOSAICO COMUNITARIO QUE DEJA HUELLA EN EL PUEBLO / UNA CAMPEONA NACIONAL EN GIMNASIA ARTÍSTICA / SIGUEN BUSCANDO A GENARO FARÍAS / JUEVES SIN BANCOS / SEMTRACO OBTUVO EL PREMIO "PARTICIPACIÓN CAPITAL" / NACHO DÍAZ DEBUTARÁ EN LA CLASE 2 DE TN APAT / HINCHAS ARGENTINOS CONVOCAN A MARCHA MASIVA / AMPLIACIÓN DE LA SALA DE ESPERA / CASE IH PREMIÓ A SEMTRACO / TODO A PULMÓN EN EL CENTRO DE JUBILADOS / LOS ACHIREROS ESTARÁN EN LA TÓMBOLA PARROQUIAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / VOLEY: SE JUGÓ LA COPA 100 AÑOS DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 4 DE NOVIEMBRE DE 2025 / PACIENTE CON QUEMADURAS EN LA CARA FUE DADO DE ALTA / INFORME ECONÓMICO Y SOCIAL DE OCTUBRE DE 2025 / NACHO DÍAZ GANÓ EN PARANÁ /

13.1°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

18 de enero de 2025

14 CASOS NUEVOS DE TRIQUINOSIS EN LA PROVINCIA

LA ENFERMEDAD ES TRANSMITIDA POR LA INGESTA DE CARNE DE CERDO CRUDA O MAL COCIDA

La enfermedad es transmitida por la ingesta de carne de cerdo cruda o mal cocida, contaminada con el parásito Trichinella spiralis.
Recomiendan no ingerir carnes crudas, y tener especial cuidado con el consumo o venta de subproductos de cerdo.
A la fecha todas las personas se encuentran evolucionando favorablemente de manera ambulatoria.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Zoonosis, reportó 14 nuevos casos de triquinosis en el departamento Ischilín.

Del total de casos, 9 son de personas oriundas de Chuña y 5 de Huascha, que se atendieron en los hospitales Aurelio Crespo de Cruz del Eje y Romagosa de Deán Funes, y se encuentran evolucionando favorablemente de manera ambulatoria.

De acuerdo a la investigación epidemiológica se pudo conocer que los casos de las personas oriundas de Chuña estarían relacionados al consumo de carne de cerdo y sus derivados en el período de incubación. 

Con respecto a los casos de Huascha, pertenecen a un mismo grupo familiar y poseen antecedentes de consumo de alimentos procedentes de Chuña. 

Información y recomendaciones

La triquinosis es una enfermedad transmitida por la ingesta de carne o derivados cárnicos de cerdo crudos o mal cocidos, contaminada con el parásito Trichinella spiralis.

Las manifestaciones clínicas son muy variables y pueden cursar como una infección inadvertida o presentar síntomas que, por lo general, comienzan con fiebre, dolor muscular intenso, de cabeza y dolor e hinchazón alrededor de los ojos. También pueden aparecer signos gastrointestinales como diarrea y vómitos.

Ante la presencia de síntomas, se solicita concurrir inmediatamente a un centro de salud, e informar sobre el consumo de este tipo de productos.

Para prevenir esta enfermedad se recomienda:

No consumir ni permitir el consumo de carnes crudas y/o chacinados caseros que no hayan sido inspeccionados previamente a la elaboración.
Verificar el rótulo o etiqueta de fabricación en todos los subproductos de cerdo que se adquieran. Deberá leerse claramente lo siguiente: marca del producto; empresa responsable; número de habilitación nacional del establecimiento; fecha de elaboración y de vencimiento del producto; condición de mantenimiento en cuanto a temperaturas ambientales; y rótulo con la composición del producto.
No consumir choripán en puestos no autorizados o no habilitados, en los que no se puede demostrar la inocuidad y la trazabilidad del producto adquirido.
La salazón y el ahumado de las carnes no son suficientes para destruir los parásitos presentes.
Cabe remarcar que la comercialización de carne o sus derivados provenientes de establecimientos no autorizados está totalmente prohibida.



COMPARTIR:

Comentarios