Sábado 12 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 12 de Abril de 2025 y son las 03:10 - SEMILLAS AL VIENTO YA ES UNA REALIDAD / EL FONDO NUESTRO DE CADA DÍA / APROBACIÓN DE PROYECTOS DE ORDENANZAS EN EL CONCEJO / REUNIÓN DEL CONSEJO REGIONAL DEL INTA EN MONTE MAÍZ / LE ROBARON MEDIO MILLÓN DE PESOS DEL AUTO / VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 3 / INAUGURACIÓN DE NUEVO DESTACAMENTO DE LA PATRULLA RURAL / MONTE MAÍZ EN LA RED DE CIUDADES DE LA EDUCACIÓN / JORNADA DE EDUCACIÓN VIAL EN EL CLUB DEPORTIVO ARGENTINO / LABORDE: OBRA DE CLOACAS EN ETAPAS / CONTROLES DE LA PATRULLA RURAL / LA ESCUELA DE MÚSICA CUMPLE 25 AÑOS / EMPRESA DE TURISMO OFRECIÓ CONVENIOS A LOS CLUBES / BAJO ACATAMIENTO AL PARO EN LAS ESCUELAS LOCALES / LAS SANCIONES DEL FIN DE SEMANA / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO DELIBERANTE / EPEC YA ES UNA SOCIEDAD ANÓNIMA Y SUMA SERVICIO DE INTERNET / RECOMENDACIONES PARA VER EN NETFLIX / LABORDE: AMPLIACIÓN DE LA RED CLOACAL / BALLESTEROS: RECUPERAN MOTO ROBADA /

19°

Monte Maíz

MEDIO AMBIENTE

13 de febrero de 2025

NOBEL DE AMBIENTE PARA SANDRA DÍAZ

UNA CINTÍFICA ORIUNDA DE BELL VILLE

Sandra Díaz, otra vez. La mujer nacida en Bell Ville, Córdoba, es bióloga y reconocida como una de las principales científicas ambientales del mundo. Por su parte, Eduardo Brondizio nació en São José dos Campos, Brasil, y se lo considera uno de los principales expertos en los cambios socioambientales que se dieron en la región amazónica. Ambos llevan varias décadas trabajando (durante la última, en colaboración) para iluminar nuestro íntimo vínculo con la naturaleza, y para proponer “políticas y modelos de negocio que reconozcan nuestra dependencia y responsabilidad compartida en la trama de la vida”.
Por primera vez, dos voces del sur global, Sandra Díaz y Eduardo Brondizio, fueron elegidos para recibir el prestigioso Premio Tyler, establecido en 1973 para reconocer a líderes en el campo del ambiente y la sustentabilidad. Entre sus ganadores anteriores se encuentran figuras como la legendaria Jane Goodall.

“Sandra y Eduardo impulsaron significativamente nuestra comprensión de la biodiversidad del planeta, pero su impacto va mucho más allá de eso (...). Sus recomendaciones basadas en evidencias para proteger y utilizar de manera sostenible nuestros recursos naturales vitales son un ejemplo perfecto de cómo la ciencia puede generar un impacto real”, afirma el comité encargado de otorgarlo en un comunicado. Vale mencionar que la bellvillense Díaz es mundialmente reconocida por sus investigaciones pioneras sobre los rasgos funcionales de las plantas vasculares, sus respuestas al ambiente, y su impacto en los ecosistemas y el bienestar humano.

 

FUENTE: www.eldiariocba.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios