Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 14:07 - 19° EDICIÓN DE LA TÓMBOLA PARROQUIAL / JORNADA DE CIERRE DE LOS TALLERES DEL CENTRO DE JUBILADOS / LOS SAUCES DEL ECO CLUB CRECEN Y EMBELLECEN EL PREDIO / COOPERATIVA ADUL REC PRESENTE EN CARLOS PAZ / MEJORAS EN DESAGÜE DE LA COLECTORA ALFONSÍN / SEMIFINALES: PARTIDOS DE VUELTA / SEIS ALLANAMIENTOS EN MONTE MAÍZ / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / EXPO MONTE MAÍZ / UN MOSAICO COMUNITARIO QUE DEJA HUELLA EN EL PUEBLO / UNA CAMPEONA NACIONAL EN GIMNASIA ARTÍSTICA / SIGUEN BUSCANDO A GENARO FARÍAS / JUEVES SIN BANCOS / SEMTRACO OBTUVO EL PREMIO "PARTICIPACIÓN CAPITAL" / NACHO DÍAZ DEBUTARÁ EN LA CLASE 2 DE TN APAT / HINCHAS ARGENTINOS CONVOCAN A MARCHA MASIVA / AMPLIACIÓN DE LA SALA DE ESPERA / CASE IH PREMIÓ A SEMTRACO /

18.2°

Monte Maíz

PROVINCIALES

16 de febrero de 2025

AVANZAN OBRAS EN ESCUELAS DEL INTERIOR PROVINCIAL

CON APORTES DEL GOBIERNO PROVINCIAL

A través del programa “Habitar la Escuela” se ejecutan intervenciones en instituciones educativas con una inversión de más de 5.232 millones de pesos.
Además, el Gobierno de Córdoba está construyendo 11 salas de 3 años en jardines de infantes.
La Provincia de Córdoba, a través del programa “Habitar la Escuela”, lleva adelante la ejecución de 95 obras en establecimientos educativos del interior provincial.

Estas intervenciones incluyen ampliaciones, mejoras en infraestructura y reparaciones mayores en instituciones de distintos niveles educativos, con una inversión total de 5.232.980.593,41 pesos.

Al mismo tiempo, se desarrollan ampliaciones de aulas, construcción de nuevos sanitarios, renovación de cubiertas de techo e instalaciones de gas, entre otras mejoras estructurales.

Un punto clave del programa es la intervención en 11 jardines de infantes, donde se están construyendo salas de 3 años en distintas localidades de Córdoba, correspondiente al nivel inicial.

La importancia de las salas de 3

El gobernador Martín Llaryora ha destacado en diversas ocasiones que la implementación de salas de 3 años en los jardines de infantes del interior provincial es un eje fundamental para fortalecer la educación desde sus primeros niveles.

Estas intervenciones no solo buscan ampliar la oferta educativa en las localidades más alejadas, sino también garantizar el acceso temprano a una educación de calidad, algo que el mandatario considera esencial para el desarrollo integral de las infancias.

Llaryora subraya que esta iniciativa contribuye a la equidad educativa, permitiendo que todos los niños, independientemente de su lugar de residencia, tengan igualdad de oportunidades desde sus primeros años de vida.
Sobre el programa Habitar Escuela

El programa “Habitar la Escuela” busca dar respuesta a las necesidades de infraestructura de los establecimientos educativos, priorizando el mantenimiento y ampliación de espacios para garantizar condiciones óptimas de enseñanza y aprendizaje.

Mientras que en la Capital se focalizan en la reparación constante debido al desgaste diario de los edificios, en el interior la demanda principal es la expansión de los espacios para absorber la matrícula creciente.

Escuelas con obras en marcha

Entre los establecimientos intervenidos, se encuentra la Escuela Mariano Moreno, ubicada en el Paraje Cruz de Caña, departamento San Javier, donde se realizan trabajos de reparación e impermeabilización de cubiertas.

En la localidad de Ordóñez, departamento Unión, avanza la construcción de un Taller de Usos Múltiples para la Escuela Amadeo Auschter.

En Las Tapias, departamento San Javier, la Escuela Leopoldo Lugones está siendo conectada a la red de gas natural con la readecuación de sus instalaciones.
Por su parte, en Seeber, departamento San Justo, el Jardín de Infantes José Seeber incorpora un área de gobierno, kitchen, baño accesible, galería y patio pergolado.

Finalmente, en Los Zorros, departamento Tercero Arriba, la Escuela Vicente López y Planes ha finalizado las tareas de impermeabilización de cubiertas de techo, entre otras obras que se encuentra ejecutando la Provincia.

Con estas acciones, el Gobierno de Córdoba reafirma su compromiso con la educación, garantizando mejores condiciones edilicias para docentes y estudiantes en todo el territorio.



COMPARTIR:

Comentarios