Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 19:38 - CHOQUE DE MOTOS EN EL CENTRO / COLONIA BISMARCK: ROBAN CARTERA DE UNA VIVIENDA / PLUVIÒMETRO REGIONAL: 18 DE ABRIL DE 2025 / JUSTINIANO POSSE: CAYÓ POSTE DE TELECOM SOBRE UN NIÑO / COLOCACIÓN DE LARVICIDAS EN LUGARES PUNTUALES DEL PUEBLO / CATEGORÍAS DE AFA: ARGENTINO DEBUTÓ COMO LOCAL / COMIENZA LA SEGUNDA RUEDA DE LA ZONA ESTE / TERCERA FECHA DE KARTING EN ASFALTO / LANZAN CAMPAÑA VIRTUAL / CAUSA APROSS: 13 DETENIDOS / LAS RECOMENDACIONES AUDIOVISUALES DEL FINDE LARGO / PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO EDUCATIVO LOCAL / TERCERA FECHA DE LA LIGA COR SAN / ENCUENTRO DE SEGUNDO NIVEL DE BOMBEROS / IMPORTANTE AUMENTO DE PATENTAMIENTOS DE VEHÍCULOS / RECOMENDACIONES PARA OPERAR SIN EL CEPO AL DÓLAR / TALLER DE COMPOST EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / IDIAZÁBAL: RECUPERAN MOTO ROBADA / SE VIENE LA CUARTA EDICIÓN DE LA EXPO MONTE MAÍZ /

18.4°

Monte Maíz

ACTIVIDAD SINDICAL

26 de febrero de 2025

ASAMBLEA DE UEPC: RECHAZO A LA PROPUESTA SALARIAL

LAS RESOLUCIONES TRAS EL ENCUENTRO DE DELEGADOS

Este martes 25 de febrero se llevó adelante la primera Asamblea de Delegadas y Delegados Departamentales de este año para evaluar la propuesta de aumento salarial que ofreció el Gobierno de Córdoba.

La misma se realizó con la participación de 131 delegadas y delegados representantes de todos los sectores de nuestra organización, quienes expusieron las resoluciones de cada Departamento en relación al ofrecimiento salarial de la Provincia.

En el marco de la Asamblea, el secretario general Roberto Cristalli se refirió a la participación de las y los nuevos delegados escolares, electos en octubre del año pasado, en las recientes asambleas que se llevaron adelante para discutir el ofrecimiento salarial del ejecutivo provincial. En este sentido, Cristalli felicitó a las y los delegados por el compromiso con la representación de las y los compañeros docentes y con las distintas instancias democráticas de nuestra organización sindical, asumiendo el rol de ser la voz de UEPC en las escuelas.

Luego de las lecturas de los mandatos de cada Delegación, la Asamblea Provincial resolvió por mayoría lo siguiente:

· No aceptar la propuesta salarial por considerarla insuficiente.

· Exigir al Gobierno Provincial que mejore dicha propuesta.

· Ratificar que la propuesta debe contener el pago del adicional no remunerativo por única vez de 100 mil pesos.

· Ratificar que la propuesta debe contener el aumento del 100% del IPC.

· Ratificar que la propuesta debe contener la jerarquización salarial de los cargos directivos.

· Exigir que se garantice la continuidad del FONID, actualizado mes a mes por IPC para activos y jubilados.

· Exigir que se incorpore un adelanto de pauta y cláusula de revisión en julio y noviembre, para que se produzca un real recupero del poder adquisitivo.

· Que en la propuesta se establezcan los meses en los que se producirá todo el blanqueo.

· Que en la propuesta quede establecida una cláusula que fije que en el caso de que otros gremios logren mejoras por encima de nuestra pauta, las mismas también sean otorgadas a los docentes, tanto activos como jubilados.

· Exigir que se eleven los montos mínimos del diferimiento a las y los jubilados, para que ningún jubilado cobre a más de un mes, según establece la Ley 8.024.

· Exigir la eliminación del descuento por doble beneficio (art.58 de la Ley 10.694).

· Exigir la eliminación del FOSAET, la mejora del funcionamiento de APROSS en el interior y la cobertura del PMO (Prestaciones Médicas Obligatorias).

· Exigir el aumento de las asignaciones familiares.

· Establecer que, una vez finalizada la discusión de política salarial se de inicio a la Mesa de Política Laboral para que todas las situaciones que afectan a la docencia se resuelvan durante el 2025.

· Que los aumentos y mejoras que obtengan las y los activos, impacten en los haberes de las y los jubilados.

· Adherir al Paro y Movilización del Día Internacional de la Mujer Trabajadora el sábado 8/3.

Además, la Asamblea Provincial resolvió que en caso de no existir una propuesta salarial que contenga los requerimientos planteados por la Asamblea Provincial, realizar:

· Paro de 24 h el jueves 6/3.

Por otro lado, se aprueba por mayoría rechazar el intento de privatización de EPEC y acompañar la movilización organizada por Luz y Fuerza para el jueves 27/2 a las 18 hs con los demás sindicatos.

A nivel nacional:

· Ante la no convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, se aprobó impulsar una Jornada Nacional de Protesta en CTERA.

· Designar las/os siguientes compañeras/os como congresales para participar del Congreso Ordinario N° XXXIX y el Congreso Extraordinario N° CII de CTERA, a realizarse el jueves 27 de febrero del corriente:

1) Roberto Orlando Cristalli

2) Elizabeth Vidal

3) Daniel Baggini

4) Gustavo Toledo

5) Edgar Ariel Carrizo

6) Rafalela Ludueña

7) Gladis Gallo

8) Silvia David

9) Valeria Pepino

10) Pablo Aballay

11) Gabriela Menseguez

12) Verónica Corso

13) Sergio Rocha

14) Cristian Quintana

15) Hernán Agüero

16) Flor Menendez

17) Juan Monserrat

18) Oscar Ruibal

19) Zulema Miretti

La Asamblea de Delegadas y Delegados Departamentales sesionó en memoria de la compañera Mary Quintana, ex secretaria gremial de Nivel Inicial y Primario de la Delegación San Justo.

Por último, la Asamblea resolvió pasar a un cuarto intermedio.

 

FUENTE: www.uepc.org.ar



COMPARTIR:

Comentarios