Sábado 11 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 11 de Octubre de 2025 y son las 13:09 - RESULTADOS DE LA SÉPTIMA FECHA / LAS RELACIONES SON MPAS QUE CARNALES / COMIENZAN LOS CUARTOS DE FINAL DEL CLAUSURA / ELECCIONES EN EL SINDICATO MUNICIPAL / EL MUNDIAL DE BILLAR SE DISPUTARÁ EN NUESTRA PROVINCIA / COMBATEN INCENDIO EN EL PARQUE QUEBRADA DEL CONDORITO / DOS SUJETOS DETENIDOS POR LA FPA / POLÉMICA POR UNA MULTA POR AMAMANTAR EN VIAJE / ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL DENGUE / UN DETENIDO DE MONTE MAÍZ EN VILLA LOS PATOS / VISITA A LA PLANTA POTABILIZADORA DE BELL VILLE / LABORDE: OPERATIVOS DE CONTROL POTENCIADOS / OBSTÁCULOS PARA ACCEDER AL ABORTO LEGAL EN EL PAÍS / SPORTIVO TALLERES RENOVÓ AUTORIDADES / SUENA LA ORQUESTA DEL IPEM / LA VERSIÓN DE BROMATOLOGÍA SOBRE EL MAL OLOR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS / PROGRAMACIÓN DE LOS CUARTOS DE FINAL / ENRIQUE ERIZE EN LA JORNADA DE AAPRESID / REUNIÓN MENSUAL DE LA COMUNIDAD REGIONAL /

21.3°

Monte Maíz

EL RAYA

6 de marzo de 2025

UNAS CINCO MIL PERSONAS DISFRUTARON DEL CARNAVAL

ASÍ SE INFORMÓ DESDE LA ORGANIZACIÓN

Desde la organización del carnaval del Centenario de Argentino, se informó que hubo unas 5.000 personas que presenciaron la vuelta del carnaval organizado por uno de los dos clubes locales.
La calle Entre Ríos se vio colmada y en el baile de la Banda de Carlitos y la Euge Quevedo fue el momento de mayor cantidad de público en la noche.
Anteriormente  actuaron Facundo Toro y los Nombradores del Alba, y el grupo local Sabor a Cumbia. También se homenajeó a las reinas del carnaval desde el año 1963 en adelante y a las princesas que en distintas ediciones de la fiesta popular representaron al Club Deportivo Argentino.
Fue un trabajo en conjunto en donde el Club mostró una vez más ese espíritu de trabajo y de recuperación de los que nos identifica como montemaicinos.
Esta edición del carnaval había sido anunciada en el mes de noviembre del año pasado por el propio Presidente de la institución en el marco de lo que se llamó la Vigilia del Centenario.
Vale la pena recordar que los carnavales fueron organizados por los dos clubes de Monte Maíz desde la década del ´60. En los años impares Argentino y en los años pares Lambert. Esta tradición se vio interrumpida luego de la edición del año 2020 por la pandemia de coronavirus en donde se suspendieron todas las actividades relacionadas con la convocatria de público.
Una vez finalizada lo que se denominó "la cuarentena", el municipio decidió tomar la posta para no dejar morir al carnaval. Fueron buenas experiencias que permitieron mantener el espíritu vivo de esta fiesta popular, hasta que el Raya decidió retomar esta linda tradición.



COMPARTIR:

Comentarios