Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 12:22 - DERRAME DE CEREAL EN RUTA 11 / DOS HECHOS POLICIALES EN LA REGIÓN / MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES / BRINER SE DESPEGÓ DEL ESCÁNDALO DE LOS CONTRATADOS / LOTES DE CULTIVOS CON DAÑOS TOTALES / VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL HOSPITAL / PRIMERA VICTORIA DE IGNACIO DÍAZ EN LA FÓRMULA 2 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 31 DE MARZO DE 2025 / MÁS EX INTENDENTES COMO EMPLEADOS DE LA LEGISLATURA /

24.6°

Monte Maíz

COMPROMISO SOCIAL

21 de julio de 2018

REGULARIZACIÓN HABITACIONAL DE B° EVITA

B° Evita - Monte Maíz

ACLARACIONES, CONSIDERACIONES Y DEFINICIONES

Luego de la nota presentada por los vecinos de B° Evita al Intendente Municipal, Cacho Martín, y ante el Honorable Concejo Deliberante, pidiendo la subdivisión de lotes de esa manzana y un Boleto de Compra Venta para poder regularizar su situación con los consumos de electricidad surgieron algunas consideraciones y aclaraciones que es necesario especificar.

Desde la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), Distrito Monte Maíz, se informó que para pedir el servicio de energía eléctrica en cada domicilio particular no es necesario un Boleto de Compra Venta. Sino que con un documento de tenencia precaria y un certificado de Escribano Público es suficiente. Así mismo aclararon que la obra de instalación eléctrica no la hace EPEC sino que solo la controla. La obra está a cargo de la Municipalidad de Monte Maíz y luego es donada a EPEC.

Por su parte, el Ing. Jorge Cervigni, Concejal del Oficialismo que hace las veces de intermediario entre las familias del barrio y el Municipio explicó que la subdivisión es necesaria igualmente para poder expedir un comprobante de tenencia precaria. La importancia de generar un documento de Compra Venta por parte del Municipio en favor de los vecinos radica en formalizar el carácter de propietarios de los mismos. De esta manera, se procedería a la regularización de esta informalidad que no hace más que generar una inestabilidad emocional y habitacional innecesaria en los vecinos del barrio que hace mucho tiempo están viviendo allí.

Tal formalidad permitiría, entre otras cosas, regularizar la situación de los consumos energéticos por parte de estas familias que están dispuestos a hacerse cargo de los mismos. Desde que este barrio fue entregado a los vecinos genera una erogación de entre $60.000 y $70.000 mensuales de luz que paga el Municipio.

Datos conseguidos por este medio indican que en el mes de julio la boleta de luz del barrio Evita superó los $150.000. La misma corresponde al consumo del mes de junio y se prevé que la próxima demandará un consumo mayor puesto que atravesamos las semanas más frías del año.



COMPARTIR:

Comentarios