Domingo 5 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 5 de Octubre de 2025 y son las 06:51 - SE COMPLETÓ LA SEXTA FECHA / RESULTADOS DE PRIMERA Y RESERVA / ENTREGA DE ÁRBOLES EN INSTITUCIONES ESCOLARES / GRAN OPORTUNIDAD PARA ADQUIRIR TU TERRENO / DETALLES FINALES DEL ALMUERZO DEL CENTENARIO / SEXTA FECHA DEL SENIOR / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / BALLESTEROS SUD: CASO LÍAN, DETENCIÓN DE DOS VECINOS / ÁRBITROS Y PROGRAMACIÓN DE LA ÚLTIMA FECHA / MARCOS JUÁREZ: JOVEN DE 17 AÑOS HERIDO DE ARMA DE FUEGO / IDENTIFICAN EL ORÍGEN DEL OLOR EN EL CENTRO / DEMOLICIÓN DEL SUPERMERCADO DE LA COOPERATIVA / LOS PIBES DEL RAYA EN LA FELÍZ / EN NOVIEMBRE REINAUGURA EL BAR IDEAL / AVANCES EN PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DEL PROVINCIAL DE LIGAS / CRUZ ALTA: TRES DETENIDOS POR LA FPA / CELEBRAMOS NUESTRO OCTAVO ANIVERSARIO / TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN EL IPEM / GRAN ACTUACIÓN DE AGUSTÍN CUCOTTI EN ACHIRAS /

18.4°

Monte Maíz

ACTIVIDAD SINDICAL

29 de mayo de 2025

EMPLEADOS MUNICIPALES EN ASAMBLEA

EN LA PUERTA DEL MUNICIPIO

El Sindicato de empleados municipales del sudeste cordobés permanece en estado de alerta ante la inminente declaración de la emrergencia económica por el término de un año. Ante esta situación los empleados municipales no recibirían aumento de sueldo alguno mientras dure la emergencia.
Sumado a ello, el sindicato informó a nuestro medio que está en ejecución un plan de reducción horaria para todos los empleados, cuyo objetivo sería el ahorro de $130.000.000- 
No obstante, el sindicato mantiene negociaciones con el Ejecutivo, tratando de reducir ese ahorro a la mitad; $63.000.000.
Según informaron las mismas fuentes, no ha habido despidos ni suspensiones aunque se redujo sustancialmente el trabajo para changarines.
Durante la mañana de este miércoles unos cincuenta trabajadores, de calle y de oficina, realizaron una asamblea frente a la puerta del edificio municipal.
Se presentarán también este jueves en la sesión de Concejo para tratar de frenar la derogación de la ordenanza que establece un aumento del 6% a partir del mes de junio del corriente año.
Más allá de este punto de vista del sindicato, esbozado a grandes rasgos, el problema es mucho más complejo puesto que en los últimos tres meses la coparticipación fue de un peso. El municipio se habría arreglando con la recaudación local, aunque la misma, en medio de la difícil situación económica, también se habría reducido drásticamente.
La negociación y el diálogo entre sindicato y el Ejecutivo municipal es permanente, queriendo llegar ambas partes a un acuerdo razonable, más allá de algunas diferencias de criterio existentes.

 



COMPARTIR:

Comentarios