Viernes 1 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 1 de Agosto de 2025 y son las 16:36 - PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CORRAL DE BUSTOS: ANEGAMIENTOS TEMPORARIOS DE CALLES / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 1° DE AGOSTO DE 2025 / EL 15 DE AGOSTO VENCE EL PERÍODO DE PODA / SEXTA FECHA DEL KARTING EN ASFALTO / DETENIDO POR PRODUCCIÓN DE MATERIAL PORNOGRÁFICO / GRAVE CAÍDA DE LA MATRÍCULA EN EL NIVEL INICIAL / RECUPERAN BICI ROBADA EN POSSE / MURIÓ NIÑO DE 14 AÑOS EN CRUZ ALTA / EL DOMINGO CONTINÚA EL CICLO DE CINE / INTENDENTA DEL DEPARTAMENTO UNIÓN ALZÓ SU VOZ CONTRA MILEI / CRECE LA PREOCUPACIÓN POR LA INSEGURIDAD EN CÓRDOBA / EL CHOLO CORONAS HABLÓ EN EL RAYA TV / OPERATIVOS POLICIALES EN BELL VILLE / ADVIERTEN SOBRE EL IMPACTO DEL USO EXCESIVO DE PANTALLAS / ALERTA POR VIENTOS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / ÚLTIMOS DOS DÍAS PARA ADHERIR A LA MORATORIA / BELL VILLE: MOTOCICLISTA COLISIONÓ A PEATÓN / AUMENTÓ LA VENTA DE INMUEBLES EN MONTE MAÍZ / SECUESTRO DE PLANTA DE MARIHUANA EN SITIO BALDÍO /

19.6°

Monte Maíz

MEDIO AMBIENTE

30 de mayo de 2025

INSTITUCIONES LOCALES CONVOCARON A LUIS AUYEROS

QUIEN DIO CHARLAS SOBRE COMPOST Y RECICLADO

El biólogo de la Fundación Ambiente Argentino, estuvo la semana pasada en Monte Maíz y mantuvo dos charlas informativas y educativas sobre el compost y la cicatrización de basurales a cielo abierto.
Fue convocado por el IPEN Nº126 Ada Eva Simonetta y por la carrera de Historia del Instituto Superior del Profesorado.
En ambas instituciones se realizaron dos charlas debates muy interesantes en las que los estudiantes fueron verdaderos protagonistas.
Al respecto dijo en MIRA FM 106.3: "En la fundación estamos enamorados del espíritu de Monte Maíz y nos da muchas fuerzas de militancia ambiental. Nos contaron hace algunos meses que Monte Maíz tenía un 80% de la gente que reciclaba hace algunos años. Y uno no toma conciencia de lo que significa el 80% de la población trabajando en el reciclado; porque no hay ciudades que tengan experiencias tan positivas con respecto al cuidado del medio ambiente y al reciclado. Encontramos experiencias en muchos lugares pero en porcentajes muy inferiores".
Auyeros manifestó que fue muy emocionante charlar con los alumnos secundarios porque fueron muy participativos y con inquietudes muy interesantes y enriquecedoras: "La parte emocional de esa charla fue la foto que podemos ilustrar: alumnos de 14 y 15 años, docentes y profesores y alumnos de otros cursos que se acercaron al aula y participaron también. Y se arrimaron más profesores y hasta las porteras. Y eso es muy importante porque vemos que todos, y eso es lo que nos propuso Gas de Monte Maíz S.A., recuerda lo que se hacía. Y eso simplifica la cuestión; es más fácil arrancar desde ahí. Y en segunda instancia es muy importante contarles que esto es una acción voluntaria. No es un programa estatal, sino que se trata de una "preferencia" de la sociedad", dijo con orgullo y satisfacción.
Finalmente dijo que se sintió muy bien recibido en el Instituto Superior del Profesorado en el que vivió de manera muy significativa "la importancia de mirar hacia atrás".
Y se explayó diciendo: "La misma charla, el mismo concepto pero la importancia de mirar hacia atrás. Porque si uno quiere conocer la historia de una sociedad, hay que revisar el basural. Si se quiere conocer a una sociedad hay que saber como trabaja con su basura. Por eso es tan importante contar lo que pasó en sociedades pasadas. Quizás no sabían los nombres técnicos, pero sabían convivir con un ambiente equilibrado".



COMPARTIR:

Comentarios