Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 19:37 - JOAQUÍN ALZAMENDI GANÓ EN LA NOVENA PRUEBA DEL AÑO / INCENDIO EN DEPÓSITO DE UNA VIVIENDA DE B° GOBATO / JOVEN DETENIDO POR DAÑAR MÓVIL POLICIAL / PRONÓSTICO EXTEBDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CONFIRMADO DÍA Y HORARIO DE ATLÉTICO VS SARMIENTO / BUSCÁ TU MESA PARA VOTAR / JUSTINIANO POSSE: GRESCA EN LA VÍA PÚBLICA / ORDENANZA SOBRE EL INMOBILIARIO URBANO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / ALUMNOS Y DEPORTISTAS UNIDOS POR LA INCLUSIÓN / RESULTADOS DE LA OCTAVA FECHA / EQUIPO TÉCNICO MUNICIPAL SE CAPACITÓ EN BELL VILLE / JUESTINIANO POSSE: DETENIDOS POR ROBO EN UNA TIENDA / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / ENTREGA DE ÁRBOLES EN ESCUELA LUIS DE TEJEDA / COMENZÓ EL REGIONAL FEDERAL AMATEUR / CUARTOS DE FINAL: PARTIDOS DE VUELTA / MOTOCICLISTAS EN INFRACCIÓN / MARCADA CAÍDA DE LAS VENTAS POR EL DÍA DE LA MADRE / SECUESTRO DE UN VEHÍCULO CON PEDIDO JUDICIAL /

26.7°

Monte Maíz

PROVINCIALES

4 de junio de 2025

EDUCACIÓN VIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA EL CURSO

  • Una propuesta de formación virtual que se llevará a cabo los días 10 y 11 de junio (2 módulos sincrónicos y 4 asincrónicos).
  • Podrán formar parte de la actividad un/a docentes de las primeras 30 escuelas que se inscriban mediante este formulario.

La Subdirección de Desarrollo Curricular y Acompañamiento Institucional, de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, invitas docentes de todos los Niveles y Modalidades a participar del curso de formación “Educación vial para el desarrollo sostenible”.

El principal objetivo de la propuesta es atender a una temática actual, contribuyendo a la construcción de una ciudadanía más consciente y comprometida con la seguridad vial, enmarcada en una mirada integral que vincula la movilidad segura, el cuidado del ambiente y los derechos humanos. Desde la perspectiva social, histórica y cultural se busca poner en tensión los supuestos que subyacen en los hechos viales cotidianos, desnaturalizar y modificar creencias y prácticas y repensar la relación que se establece entre la ciudadanía, el espacio público y el desarrollo sostenible.

En relación a la convocatoria, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, afirmó: “Desde el Ministerio seguimos fortaleciendo la formación docente con propuestas que articulan saberes fundamentales. La educación vial, en clave de desarrollo sostenible, nos permite construir ciudadanía, promover el cuidado de la vida y del ambiente, y formar sujetos comprometidos con el bien común.”

Podrán formar parte de la actividad un/a docentes de las primeras 30 (treinta) escuelas que se inscriban a la capacitación, mediante este formulario, hasta el 6 de junio a las 12.00 h. La modalidad de cursada consta de: 2 módulos virtuales (por plataforma Zoom) sincrónicos, los días 10 y 11 de junio de 18.00 a 20.00 h. y 4 módulos asincrónicos a través de la plataforma asignada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Por consultas y comentarios por favor comunicarse al mail: [email protected]



COMPARTIR:

Comentarios