Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 13:59 - BENEFICIOS INESPERADOS DE LAS LLUVIAS DE JUNIO / FINALIZA EL PERÍODO DE PODA DE ÁRBOLES / UN NIÑO LESIONADO TRAS ACCIDENTE VIAL / PASCANAS: INVESTIGAN LA MUERTE DE UN TRABAJADOR RURAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / LA POLICÍA RECUPERÓ BIENES ROBADOS / JOVEN VALOR DEL RAYA DEBUTÓ EN PRIMERA DIVISIÓN / EL CENMA N°196 ESTUVO EN CÓRDOBA / IMPULSAN MEJORAS EN LA INFRAESTRUCTURA URBANA / AUTORA LOCAL PRESENTÓ SU LIBRO EN LA BIBLIOTECA MITRE / SECUESTRO DE DOS MOTOS / GRAN AVANCE EN LA SEGURIDAD DEL PUEBLO / MERCADO DE CEREALES / BELL VILLE: OPERATIVOS DEL FIN DE SEMANA / EL VIERNES COBRAN EL BONO LOS JUBILADOS CORDOBESES / CATELLI S.A. LANZÓ CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL / CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS INFANCIAS / RESULTADOS DEL FÍTBOL MAYOR / ANDAMOS A LAS CORRIDAS / RESTAURACIÓN DE LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED /

16°

Monte Maíz

CAMPO

12 de agosto de 2025

BENEFICIOS INESPERADOS DE LAS LLUVIAS DE JUNIO

EL ANÁLISIS DEL ING. AGRÓNOMO PABLO PANATTI

El Ingeniero Agrónomo Pablo Panatti ha señalado en MIRA FM 106.3, el impacto positivo de las recientes precipitaciones por encima de lo normal durante el mes de junio en la región. En declaraciones recientes, Panatti destacó que estas lluvias, con acumulaciones de 30 a 70 milímetros en algunas zonas, han sido un factor sorpresa muy beneficioso tanto para los cultivos de trigo ya implantados como para la acumulación de agua necesaria para la siembra de los cultivos de verano, que comenzará en septiembre y octubre con el maíz.

"Fue algo que realmente no esperábamos, pero es muy positivo", afirmó Panatti. "No solo beneficia a los trigos que ya estaban sembrados y que se encontraron con esta oferta de agua no esperada, sino que también ayuda a almacenar agua para la próxima siembra de los cultivos de verano".

Explicó además que, tradicionalmente, el trigo depende del agua almacenada desde la cosecha anterior y de las lluvias de otoño, ya que el invierno no suele ofrecer precipitaciones significativas hasta la primavera: "Esta lluvia es como un regalo que vino para el trigo, que no estaba en los planes. Le va a ayudar a soportar mejor las heladas, a tener una mejor estructura de planta y un mayor desarrollo vegetativo", añadió.

En cuanto a las perspectivas climáticas, Panatti indicó que los centros de pronósticos manejan la probabilidad de un año neutro, sin la influencia de fenómenos como El Niño o La Niña. En este escenario, factores como las corrientes del Atlántico y la posición del anticiclón del Atlántico cobran mayor importancia, aunque son difíciles de predecir a largo plazo.

Sobre la siembra de trigo, Panatti confirmó que ya está completa en su mayoría, con los últimos lotes sembrados a mediados de junio. Los cultivos se encuentran en buen estado vegetativo y sanitario, con una buena recuperación tras las heladas. Sin embargo, reconoció que, de haberse sabido de estas lluvias, probablemente se habría sembrado una mayor superficie de trigo. En el contexto de precios bajos e insumos caros durante la siembra, muchos productores optaron por destinar más superficie al maíz, que a priori ofrecía mayor rentabilidad.

"Creo que estamos igual que el año pasado en superficie sembrada", concluyó. "Pero si todo sigue así y no hay complicaciones climáticas, tenemos buenas perspectivas de rinde".



COMPARTIR:

Comentarios