PROVINCIALES
6 de septiembre de 2025
NUEVO SIGNO DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL

TRATADO Y APROBADO EN LA UNICAMENRAL DE CÓRDOBA
La Legislatura de la provincia de Córdoba aprobó una ley para implementar el uso del nuevo logotipo, símbolo internacional de accesibilidad para personas con discapacidad, creado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La iniciativa busca promover un cambio cultural y de actitudes hacia las personas con discapacidad, fomentando la inclusión y el respeto por sus derechos.
El legislador Carlos Carignano explicó que el nuevo símbolo representa una imagen activa de la accesibilidad, en contraposición al antiguo símbolo de la silla de ruedas, que mostraba una imagen pasiva asociada directamente a la condición de discapacidad.
El nuevo logotipo, que presenta una figura humana estilizada con los brazos abiertos dentro de un círculo, simboliza la accesibilidad de personas con todo tipo de capacidades en todas partes, no solo la motriz, sino también la intelectual, la auditiva y la visual.
Carignano destacó que la aprobación de esta ley debe ser un disparador para repensar y discutir en la sociedad el rol de las personas con discapacidad.
Señaló que, si bien se ha avanzado en la visibilización de las personas con discapacidad, aún existen importantes desafíos en materia de inclusión laboral y acceso a servicios. En ese sentido, instó a los gobiernos y a la sociedad en general a invertir en políticas públicas que promuevan la igualdad de oportunidades y el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad.
El año pasado la Organización de las Naciones Unidas (ONU) invitó a toda la sociedad a tener una nueva mirada sobre la discapacidad.
A fines de 2015 creó un nuevo logo para simbolizar la accesibilidad universal, cambiado el clásico símbolo del hombre en silla de ruedas por otro que parece estar en movimiento, porque, como argumentan los impulsores del cambio, “el logo antiguo muestra a las personas con discapacidad como impotentes y desvalidos”, en cambio esta nueva imagen quiere representar la inclusión y poner el foco en la accesibilidad en vez de en la discapacidad.
Bajo la concepción de generar un símbolo distintivo y sin estigmatizaciones, la Unidad de Diseño Gráfico del Departamento de Información Pública de la ONU en Nueva York creó este nuevo logo para su utilización mundial al cual se denominó “Símbolo de Accesibilidad”.
Este nuevo “Símbolo de Accesibilidad” está compuesto por una figura humana universal con los brazos abiertos que representa la inclusión para las personas de todos los niveles, en todas partes. A su vez, la figura humana está conectada por un círculo que da cuenta del alcance global y la armonía entre los seres humanos en la sociedad. Además el símbolo representa la esperanza y la igualdad de acceso para todos
El Símbolo de Accesibilidad fue creado para su uso en productos de información pública impresos y electrónicos y para crear conciencia acerca de los problemas relacionados con la discapacidad. Se puede utilizar para simbolizar productos, lugares y lo que sea que esté relacionado con la accesibilidad y los entornos amigables para las personas con discapacidad. La accesibilidad para las personas con discapacidad incluye la accesibilidad de la información, servicios, tecnologías de la comunicación, así como el acceso físico.
Esta iniciativa de la ONU y la concreción en el logo de accesibilidad configura una nueva manera de ver a la discapacidad y ayuda a seguir generando inclusión plena en la sociedad y accesibilidad para todos.