Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 24 de Septiembre de 2025 y son las 02:52 - MARATÓN DE LA LECTURA / COORDINACIÓN LOCAL EDUCATIVA EN GENERAL BALDISSERA / JORGE TEJADA: PALABRA DE GOLEADOR / ÚLTIMO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / CHOQUE FRONTAL EN RUTA 3: UNA VÍCTIMA FATAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / BUENA PRESENTACIÓN DE ATLETA LOCAL EN ROSARIO / LA IMÁGEN DE LOS INTENDENTES DEL INTERIOR CORDOBÉS / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN MONTE BUEY / ATLETA DE MONTE MAÍZ BRILLÓ EN BRASIL / ÚLTIMO DÍA PARA LA REINSCRIPCIÓN ESCOLAR / CONFIRMACIONES Y COMUNIONES EN MONTE MAÍZ / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / BELL VILLE: ESCUELA FUE BLANCO DE VANDALISMO / LA MARATÓN DE BUENOS AIRES TUVO CRÉDITOS LOCALES / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL ESTUDIANTE EN COLONIA BARGE / ARGENTINO SE QUEDÓ CON EL PARTIDO DE IDA / LA IMPORTANCIA DE CONCIENTIZAR SOBRE EL BULLYNG / LA SALA DE EMERGENCIAS EN LA ETAPA FINAL /

15°

Monte Maíz

CULTURA

23 de septiembre de 2025

MARATÓN DE LA LECTURA

ADHERIMOS A TAN VALIOSA INICIATIVA CON UN HUMILDE APORTE LITERARIO

Este viernes 26 de setiembre se celebra “La maratón de la lectura” en el ámbito de todo el territorio nacional.

La Maratón de Lectura es una campaña organizada por la Fundación Leer que busca fomentar el hábito de la lectura en niños, jóvenes y adultos, concientizando sobre su importancia para el desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades. 

Se realiza una vez al año en toda la Argentina con un día dedicado a la lectura compartida en hogares, escuelas y bibliotecas, y combina actividades recreativas para disfrutar los libros de papel y los medios digitales. 

Objetivos principales: 

  • Acercar a los niños a los libros: 

Fomentar el encuentro de los niños y jóvenes con la lectura desde temprana edad.

  • Promover el hábito lector: 

Entender que leer es fundamental para el desarrollo educativo, cultural y el pensamiento crítico.

  • Comunicar la importancia de la lectura: 

Mostrar que leer es beneficioso para el presente y el futuro de las personas.

  • Fomentar el encuentro y la comunidad: 

Celebrar la lectura de forma colectiva, uniendo a miles de personas en un mismo día.

-Nuestro Medios adhieren a esta iniciativa aportando un cuento breve para su lectura. Lo haremos hasta el viernes 26 de setiembre inclusive:

 

El Jardín Secreto de Don Elías

Don Elías era el jardinero más viejo de Corral de Bustos. Sus manos, curtidas por el sol y la tierra, conocían los secretos de cada flor y cada árbol. Pero había un rincón en su jardín que nadie conocía: un pequeño jardín secreto, escondido tras una enredadera de jazmines.

Un día, una niña llamada Sofía, curiosa y aventurera, descubrió el jardín secreto. Al entrar, sus ojos se abrieron de asombro. Flores de colores imposibles, mariposas brillantes y un pequeño estanque con peces dorados llenaban el lugar. Don Elías, al verla, sonrió. "Este es mi tesoro", le dijo. "Y ahora, también es tuyo".

Sofía y Don Elías pasaron horas en el jardín, aprendiendo los nombres de las flores y los secretos de la naturaleza. El jardín secreto se convirtió en su refugio, un lugar donde la magia y la amistad florecían cada día.

MIRA

 



COMPARTIR:

Comentarios