Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 09:13 - EJEMPLO DE AMOR Y COMPROMISO CON LA SALUD / TRES PROYECTOS APROBADOS POR MAYORÍA / LUIS CATELLI PROBÓ UN CITRÖEN C4 LOUNGE / PROGRANACIÓN CUARTOS DE FINAL / DENUNCIAN ROBODE UNA MOTOCICLETA / ALLANAMIENTO POSITIVO EN CÓRDOBA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ALUMNOS DEL CENMA FINALIZARON CAPACITACIÓN / JOAQUÍN RUBINO EN LO MÁS ALTO DEL PODIO / RESULTADOS DEL SUPER SENIOR / REPUDIAN VIDEO OFENSIVO POR VIOLENCIA DE GÉNERO / SE DICTÓ EL CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / HENRY SÁNCHEZ BRILLÓ EN ANIMACIÓN DE IMPORTANTE EVENTO / 16 DE OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DEL RCP / VARIOS HECHOS POLICIALES EN LA REGIÓN / INCENDIO DE UN AUTO EN BARRIO BARRACAS / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / SORTEO DE LOS VIAJES A SANTA ROSA DE CALAMUCHITA / UN PASO MÁS PARA LA REPAVIMENTACIÓN DE LA RUTA 11 / MASCULINO DETENIDO EN WENCESLAO ESCALANTE /

14.7°

Monte Maíz

BROMATOLOGÍA

27 de septiembre de 2025

INNOVADOR PROYECTO EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

CON LA SUPERVISIÓN DEL BIÓLOGO LUIS AUYEROS

En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, Monte Maíz está implementando un innovador proyecto de tratamiento de aguas residuales que busca transformar las lagunas cloacales en un activo financiero para la comunidad.

Luis Auyeros, biólogo de la Fundación "Ambiente Argentino", visitó Monte Maíz para dialogar sobre este proyecto, que se basa en la reutilización del agua a través de filtros biológicos y lombrices californianas.

Este sistema permite eliminar los sólidos en suspensión y reducir los olores, transformando el agua residual en un recurso valioso para el riego de espacios públicos y la creación de nuevos puestos de trabajo.

El proyecto propone un modelo de economía circular, donde el agua tratada se reincorpora al circuito productivo, evitando el vertido a arroyos y ríos.

Se destaca que Monte Maíz sería pionera en la implementación de este sistema a gran escala, convirtiéndose en un ejemplo para otras comunidades.

Actualmente, se está llevando a cabo un ensayo a micro escala para analizar la viabilidad del proyecto y los resultados de la filtración.

Personal de Bromatología u Sanidad Ambiental de la municipalidad e integrantes de la empresa Gas de Monte Maíz S.A. recorrieron el lugar en el complejo ecológico local y analizaron a fondo el proyecto.

 

FUENTE: www.montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios