Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 00:09 - TODO A PULMÓN EN EL CENTRO DE JUBILADOS / LOS ACHIREROS ESTARÁN EN LA TÓMBOLA PARROQUIAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / VOLEY: SE JUGÓ LA COPA 100 AÑOS DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 4 DE NOVIEMBRE DE 2025 / PACIENTE CON QUEMADURAS EN LA CARA FUE DADO DE ALTA / INFORME ECONÓMICO Y SOCIAL DE OCTUBRE DE 2025 / NACHO DÍAZ GANÓ EN PARANÁ / EL INSTITUTO DIVINO NIÑO JESÚS CUMPIÓ 21 AÑOS / EL HOCKEY DEL ROJO CON UN TÍTULO MÁS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / EMPATÓ SARMIENTO EN EL REGIONAL / TRABAJOS EN EL TECHO DEL CENTRO DE JUBILADOS / ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES EN CANALS Y BELL VILLE / EL ROJO SE QUEDÓ CON EL PRIMER CHICO / EMPLEO + 26: COMIENZAN A TRABAJAR EL 10 DE NOVIEMBRE / MARCOS JUÁREZ: UNA MUJER DETENIDA POR LA FPA / CUARTA FECHA DE LA MARATÓN DEL SUDESTE / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / JOVEN DE MONTE MAÍZ CON QUEMADURAS EN CARA Y PECHO /

20.6°

Monte Maíz

ESPECTÀCULOS

4 de noviembre de 2025

LOS ACHIREROS ESTARÁN EN LA TÓMBOLA PARROQUIAL

GRUPO FOLCLÓRICO DE ACHIRAS PERO INCURSIONA EN VARIOS GÉNEROS MUSICALES

En el marco del sorteo de la Tómbola Parroquial, se presentará en Monte maíz el sábado 8 de noviembre, el Grupo “Los Achireros”. Con un espectáculo que tendrá un repertorio muy variado, teniendo en cuenta el ambiente familiar que siempre se convoca para la ocasión.

Néstor Mezutti, miembro fundador, relató en MIRA FM 106.3, la evolución del grupo y cómo la tecnología cambió el camino para llegar a un público más amplio y heterogéneo.

El grupo folklórico "Los Achireros" se prepara para presentarse este sábado en la tómbola parroquial de Monte Maíz. Néstor Mezutti, uno de los miembros fundadores, compartió la rica historia de la banda, que acumula cerca de 27 a 28 años de trayectoria musical.

Raíces y Evolución Estilística:

Mezutti recordó que el grupo se formó cuando él y sus compañeros fundadores tenían entre 13 y 15 años, comenzando inicialmente en la música para representar a su escuela.

*   El Giro al Cuarteto: El grupo experimentó un cambio significativo al dedicarse al cuarteto durante unos cinco años, motivado en parte por la partida de un compañero a una banda en Córdoba.

*   El Retorno al Folklore: Decidieron volver al género original por razones logísticas y de costos: "El cuarteto no es fácil porque lleva mucha gente, el traslado, los costos eran otros... el folclore siempre te permite movilizarte de manera más simple", explicó Mezutti.

Adaptación y Repertorio Variado:

El músico destacó cómo la industria ha cambiado, especialmente con el auge de las redes sociales y las plataformas digitales:

*   El Poder de la Tecnología: Mezutti señaló que antes era "imposible" para ellos, viviendo a 300 kilómetros de Córdoba, hacerse conocidos; hoy, las plataformas facilitan que el público acceda a su música rápidamente.

*   Versatilidad en el Escenario: Para su presentación en Monte Maíz, el grupo planea ofrecer un repertorio variado, adaptándose al gusto festivo de la zona: "Vamos a hacer un poco variado, folclore y géneros que transmitan alegría. Hacemos bachata, cuarteto y guaynos. Tenemos un amplio repertorio", afirmó.

El grupo, que ha compartido escenario con grandes nombres de Córdoba, sigue demostrando su compromiso con la música y la conexión con su público a través de la experiencia acumulada durante décadas.

 



COMPARTIR:

Comentarios