Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 00:23 - BAILARINA DE MONTE MAIZ ENTRE LAS 10 MEJORES / ENFOQUES CLAVES PARA TRATAR EL TEMA DEL SUICIDIO / NACHO DÍAZ DEJÓ SU HUELLA EN BUENOS AIRES / JORNADA DE APRENDIZAJE Y CREATIVIDAD EN HUMANyF / EL BÁSQUET DE LAMBERT RECIBIÓ A SARMIENTO DE LEONES / SE HONRÓ A LOS DOCENTES EN SU DÍA / RESULTADOS DE LA NOVENA FECHA DEL CLAUSURA / MONTEMAICINO EN EL PODIO DEL MX PUNTANO / COMPOSTAJE DOMÉSTICO PARA UN AMBIENTE MÁS SALUDABLE / NUEVAS GOTAS PARA LA PRESBICIA APROBADAS POR ANMAT / EMOTIVO ACTO DEL DÍA DEL MAESTRO / OTRO ENSAYO PARA LAS SELECCIONES JUVENILES / AVISTAMIENTO DE OVNIS EN CORRAL DE BUSTOS / LAS FINALES DEL INFANTOJUVENIL SE JUEGAN EN UCACHA / CORRAL DE BUSTOS: CIERRAN EL MUNICIPIO POR EL PARO / PARO DE MUNICIPALES Y TENSIÓN EN CORRAL DE BUSTOS / RUBINO SIGUE EN LA PUNTA DE LA FÓRMULA RENAULT PLUS / SEMTRACO LLEGA A RÍO CUARTO PARA POTENCIAR AL SECTOR / LA EDUCACIÓN COMO BASE DEL ÉXITO EMPRESARIAL / PROGRAMA PROVINCIAL: EMPLEO +26 /

12.8°

Monte Maíz

POLITICA

22 de agosto de 2018

MONTE MAÍZ EN LA CAUSA DE LOS CUADERNOS

Daniel Bonetto exintendente de Monte Maíz

EL DIARIO LA NACIÓN VINCULA AL EX INTENDENTE DANIEL BONETTO EN UNA CAUSA QUE INVESTIGA LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN DE CÓRDOBA

En el marco de la Causa Judicial de los cuadernos de las coimas, en la que está detenido e imputado el Vicepresidente de Electroingeniería, Gerardo Ferreyra -quien pidió licencia en su cargo-, el Frente Cívico recordó que hace cinco años, el entonces Senador Luis Juez denunció ante la Justicia un supuesto "triángulo de la corrupción" entre esa empresa, la Anses y la Empresa Provincial de Energía (EPEC).

Se presentó una denuncia, pero todavía no hubo resolución de la Justicia.

La denuncia apunta a la construcción de la Central Eléctrica de Pilar. La presentación ante la Justicia Federal pide investigar al exgobernador José Manuel de la Sota; a su sucesor, Juan Schiaretti; a Diego Bossio, extitular de la Anses; al exministro Julio De Vido, y al expresidente de la EPEC Daniel Bonetto (Ex Intendente de Monte Maíz). También incluye a Ferreyra y a Osvaldo Acosta, Presidente de Electroingeniería.

Juan Pablo Quinteros, Legislador Provincial del Interbloque Cambiemos, explicó que el acuerdo original entre la Provincia y Nación para la repotenciación de la Central Termoeléctrica de Pilar derivó en la construcción de una nueva, al lado de la existente.

 En el primer caso, el financiamiento sería Nacional, Provincial y de la EPEC, mientras que la ejecución de la obra quedó bajo responsabilidad exclusiva de la compañía eléctrica.

El costo inicial de la inversión era de US$300 millones, monto que coincidía con un préstamo otorgado el 19 de diciembre de 2008 por la Anses. Después de 13 meses, la cifra alcanzó los US$565 millones y se cubriría con títulos de deuda.

La tasa de interés se fijó en 12,5% anual en dólares (el propio Gobierno cordobés la calificó de "usuraria") y el plazo se estableció en ocho años. Con todo, la deuda inicial terminó en US$1130 millones.

"El endeudamiento extremo se agrava porque la EPEC debe cancelarlo a la adjudicataria de la licitación, Electroingeniería, por el contrato para la operación y el mantenimiento", señaló Quinteros. Son US$30 millones anuales durante los ocho años, lo que eleva el costo final de la obra en US$240 millones.

El monto se cargó al balance de la EPEC como su responsabilidad exclusiva, pero ante la imposibilidad de pago, la Provincia asumió la mitad de cada cuota.

"No existió licitación pública -describió el Legislador-. La única que hubo fue en 2007 para la repotenciación de la Central vieja, proyecto que fue dejado de lado. No se hizo un nuevo llamado y se adjudicó la obra a la UTE Electroingeniería-Sener Ingeniería en 2008".

La obra -insistió Quinteros- comenzó sin una estructura de financiamiento que asegurara su construcción y todas las negociaciones para conseguir el dinero fueron "ruinosas" para las finanzas de la EPEC. "Son evidentes también los esfuerzos y la preocupación de los funcionarios nacionales por hacerse de papeles que los cubrieran en una operación que aparecía de dudoso cobro: sucesivas negociaciones, reconocimientos de deuda, incumplimiento de pago, nuevos plazos", agregó Quinteros.

La Justicia Federal de Córdoba se declaró incompetente para investigar. En octubre de 2013, la denuncia fue derivada a la Justicia Provincial y está en la Fiscalía en lo Penal Económico (Anticorrupción) a la espera de la designación de Fiscal.

Tras la detención de Ferreyra, el Gobierno de Córdoba justificó los contratos con Electroingeniería y dijo que no hubo "irregularidades".

 

Por: Gabriela Origlia

FUENTE: www.lanacion.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios