Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 21:35 - HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES / EL SORTEO DEL RELAX DEL GAUCHITO / SOLICITUD DE PARADERO / HOY ES EL COMIENZO DE LA NOVENA PATRONAL EN MONTE MAÍZ / HECHIS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR VIOLENCIA FAMILIAR / CUARTOS DE FINAL: PROGRAMA DE PARTIDOS / EL RAYA GANÓ Y DIO UN PASO MÁS EN EL FEDERAL "A" / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR DE LA BECCAR VARELA /

18.6°

Monte Maíz

LOCALES

4 de agosto de 2017

MORATORIA CON FLACA RECAUDACIÓN

AÚN NO SE LLEGÓ A RECAUDAR EL 10% DEL TOTAL. lA FECHA SE EXTIENDE HASTA EL 31 DE AGOSTO

Mediante Decreto N° 187/2017 el Ejecutivo Municipal resolvió prorrogar hasta el 31 de agosto del corriente año la fecha para acogerse a la Moratoria que abarca cualquier tipo de deuda  por impuestos y/o servicios Municipales. Así lo destacó el Ctor. José Alberto García, Secretario de Hacienda y Finanzas: “No hemos llegado a recaudar el 10% de la deuda que el pueblo tiene con el Municipio, de manera que determinamos esta prórroga manteniendo todos los beneficios que diéramos a conocer en su momento. Le pedimos un último esfuerzo a los adjudicatarios de viviendas IPV; no tenemos ninguna intención de desalojar a nadie, pero recomendamos ponerse al día con las cuotas ya que las mismas no superan los $200. El Gobierno Provincial nos ofrece, de manera gratuita, escriturar las propiedades. Pero siempre y cuando se encuentren pagas o al día con las cuotas. Además es una falta de respeto al pueblo, ya que al Municipio se le descuenta todos los meses de la coparticipación el monto de las cuotas impagas. No es justo que el resto de los habitantes les esté pagando la cuota a quienes no las quieren pagar”, se quejó.

También se tuvo en cuenta a aquella gente que, con predisposición para ponerse al día, no pudo juntar el dinero para el pago inicial; Esto es, abonar los tres primeros vencimientos posteriores al 30 de abril para poder acceder a un plan de pagos. Observando un número importante de vecinos en esta situación fue también que se pensó en una prórroga. Además, el lunes 31 de julio las consultas fueron incesantes durante la mañana y por la tarde en el horario extendido. La respuesta de la gente fue importante y se logró recaudar una cifra superior a los $700.000 y la mayoría de los pagos se hizo de contado porque de esta manera se paga prácticamente sin recargo.

Lo recaudado por el Municipio con esta Moratoria no alcanzó las expectativas de los Funcionarios puesto que se alcanzó la cifra de $2.500.000 lo que equivale aproximadamente a un 6% del total de la deuda, estimado en unos $40.000.000: “Hay una realidad, y es que el Municipio también necesita de esa recaudación para poder hacer obras y mejorar la calidad de vida del vecino. Con lo cual también estamos tratando de determinar lo que deben pagar las empresas más importantes del pueblo ya que el impuesto de Comercio e Industria es el tributo más importante que tiene Monte Maíz, dado el volumen de movimiento que tiene el pueblo en base a estas actividades. Esto lo estamos haciendo con todo el equipo a través del acceso a los datos de la Dirección General de Rentas. Hasta aquí, el 50 % de lo recaudado corresponde a Automotores; el 40 % a la Tasa de Servicios a la Propiedad y el resto corresponde a otros tributos menores. De todas maneras, lo que más nos preocupa es la falta de interés para regularizar deudas que corresponden a las viviendas. En este aspecto solo hemos recaudado $100.000 y nos parece una falta de respeto hacia los demás vecinos que el Municipio tenga que echar mano de fondos que irían a obras para pagar cuotas de quienes no quieren pagar”, insistió. Según trascendió de 100 adjudicatarios intimados por el Municipio solo 5 se acercaron a regularizar su situación.



COMPARTIR:

Comentarios