Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 21:08 - SEMTRACO OBTUVO EL PREMIO "PARTICIPACIÓN CAPITAL" / NACHO DÍAZ DEBUTARÁ EN LA CLASE 2 DE TN APAT / HINCHAS ARGENTINOS CONVOCAN A MARCHA MASIVA / AMPLIACIÓN DE LA SALA DE ESPERA / CASE IH PREMIÓ A SEMTRACO / TODO A PULMÓN EN EL CENTRO DE JUBILADOS / LOS ACHIREROS ESTARÁN EN LA TÓMBOLA PARROQUIAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / VOLEY: SE JUGÓ LA COPA 100 AÑOS DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 4 DE NOVIEMBRE DE 2025 / PACIENTE CON QUEMADURAS EN LA CARA FUE DADO DE ALTA / INFORME ECONÓMICO Y SOCIAL DE OCTUBRE DE 2025 / NACHO DÍAZ GANÓ EN PARANÁ / EL INSTITUTO DIVINO NIÑO JESÚS CUMPIÓ 21 AÑOS / EL HOCKEY DEL ROJO CON UN TÍTULO MÁS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / EMPATÓ SARMIENTO EN EL REGIONAL / TRABAJOS EN EL TECHO DEL CENTRO DE JUBILADOS / ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES EN CANALS Y BELL VILLE / EL ROJO SE QUEDÓ CON EL PRIMER CHICO /

23.3°

Monte Maíz

RELIGION

9 de septiembre de 2018

MONSEÑOR URIONA ESTÁ EN MONTE MAÍZ

Monseñor Adolfo Uriona

CELEBRÓ LA SANTA MISA DONDE DIO LA CONFIRMACIÓN A 85 JÓVENES DE NUESTRA LOCALIDAD

El sábado 08 de setiembre por la tarde se llevó a cabo la celebración de la Santa Misa en la cual 85 jóvenes de Monte Maíz recibieron el Sacramento de la Confirmación. Para ello se recibió al Obispo de la Diócesis de Río Cuarto, Monseñor Adolfo Uriona, quien minutos antes de la celebración dialogó con Canal 2 y dijo: “Afortunadamente he podido venir a Monte Maíz ya que fui convocado por el Padre Martín. Si bien es cierto que las Confirmaciones son una misión del Obispo a veces no es posible asistir a todas partes debido al tamaño de nuestra Diócesis. Este es un Sacramento que se recibe una sola vez y que, normalmente lo confiere el Obispo”.

Se refirió a la realidad social que vive el país y la evaluó como compleja y difícil: “La realidad del país es bastante complicada. Los datos que tenemos son en su mayoría provenientes de los Medios de Comunicación. En la Diócesis se vive de una manera diferente ya que creo que es distinto lo que se vive en Río Cuarto con lo que se vive en el interior. En Río Cuarto las dificultades se notan mucho más porque es una ciudad donde se ven más contrastes. Se ve mucha gente con posibilidades económicas satisfactorias mientras otras tantas viven una situación muy difícil, y estas suelen ser las mayorías. Hace tiempo que están mal pero con esta crisis esto se ve agravado. Nosotros lo percibimos fundamentalmente a través de Cáritas. La gente se acerca a los merenderos, a los comedores escolares o a los apoyos escolares con el objeto de conseguir alimentos o un plato de comida. Y este número de personas ha crecido exponencialmente en el último tiempo. El crecimiento de la pobreza no es lo normal de lo que se veía todos los años sino que ha crecido mucho. Esto nosotros ya lo habíamos destacado en ocasión de la colecta de Cáritas y esto crece día a día. El Intendente de Río Cuarto ya manifestó su preocupación por esta situación y describió un panorama más difícil para lo que queda del año. Nos hemos juntado justamente por este tema con el Intendente para coordinar tareas en pos de paliar como se pueda esta realidad”, indicó Uriona.

Expresó que Cáritas es el Organismo que se ocupa de este tipo de situaciones de emergencia social. También contó que hay un estudio de la UCA (Universidad Católica Argentina) que muestra que la realidad más difícil la están pasando los niños de la Provincia de Santiago del estero y más precisamente los de parajes que corresponden a su anterior diócesis. En algunos lugares de esta Provincia recién ahora están intentando llevar el agua potable.



COMPARTIR:

Comentarios