Sábado 16 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 16 de Agosto de 2025 y son las 20:01 - SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / EL CENMA VISITÓ LA CIUDAD DE CÓRDOBA / PABLO CARRO LIDERA LA LISTA DE FUERZA PATRIA / UN HOMBRE DE LABORDE FALLECIÓ EN CHOQUE FRONTAL / SIN PREVISIBILIDAD SIGUEN LOS AUMENTOS DE YPF / MONTE MAÍZ PRESENTÓ EL CURSO DE GESTIÓN JURÍDICA / BACHEO Y READECUACIÓN DE LA RED CLOACAL / SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON SENAF / MERCADO DE CEREALES / SORTEO DEL GAUCHITO EXTRA / LLUVIA Y BAJA DE RETENCIONES IMPULSAN INVERSIÓN EN EL AGRO / SE DICTÓ EL CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / CRÍTICAS A LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS DE MILEI /

11°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

15 de agosto de 2017

PEQUEÑOS RESPONSABLES

SE DICTAN CLASES DE EDUCACIÓN VIAL EN LOS JARDINES DE INFANTES

Desde hace muchos años, desde la Dirección de Tránsito Municipal, se pone énfasis en la Educación Vial desde edades tempranas. Esto tiene el objetivo de concientizar sobre la importancia de respetar las normas de tránsito desde el Jardín de Infantes. El Director de Tránsito de Monte Maíz, José María Giménez, dio una de sus habituales clases en el jardín Luis de Tejeda: “Nos hemos comprometido con los docentes, puesto que ellos ya están trabajando diariamente con la Educación Vial, de dar este tipo de clases a los alumnos para que sirva de complemento con lo que aprenden con su maestra. En este caso estuvimos con alumnos de las salitas de 4 y de 5 años. Hemos estrenado los nuevos manuales “Pinto y Aprendo” que ayudan en el aprendizaje y contribuye al compromiso de la familia para alentar a los niños a aprender en este sentido. De esta manera se conforma un lindo “combo” en el cual trabajan la docente con el Municipio y la Dirección de Tránsito. El objetivo es combatir el flagelo de los accidentes de tránsito y enseñar para que estos chicos sean futuros buenos peatones y conductores. Esto de manera progresiva, primero en bicicleta, luego en una moto y más tarde en cualquier tipo de vehículo. Estamos obteniendo muy buenos resultados en este sentido ya que encontramos el compromiso de todos en el aula; incluso los chicos suelen contar anécdotas sobre lo que aprenden en materia de Educación Vial con su maestra. De esta manera creo que estamos bien encaminados de cara al cumplimiento de los objetivos. En estas clases hacemos entrega de material de estudio para que los niños sigan trabajando con sus maestras y cuando ellas lo crean conveniente volvemos a observar cómo se avanza en la tarea. Más adelante también vamos a volver a armar las pistas donde ellos demuestran lo que han aprendido y cómo se comportan en la vía pública como peatones o como ciclistas. Este trabajo en conjunto que realizamos también hace que los alumnos sean educadores de sus padres o de personas mayores en materia de tránsito”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios