Lunes 31 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 31 de Marzo de 2025 y son las 01:59 - SE APLICARÁ EN CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 30 DE MARZO DE 2025 / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR DEL DOMINGO / PLACA RECORDATORIA EN EL CENTRO DE JUBILADOS / ARGENTINO PERDIÓ EN LA PAMPA / EL CENTRO DE JUBILADOS CELEBRÓ SUS 50 AÑOS / MENOR DE EDAD CAYÓ DESDE LA MOTO / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DEL INFANTO JUVENIL / EX INTENDENTE DE POSSE EMPLEADO DE LA LEGISLATURA / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES Y SEVERAS PARA LA REGIÓN / DERROTA DE ARGENTINO EN MONTE MAÍZ / LUNES 31 DE MARZO COBRAN LOS JUBILADOS PROVINCIALES / TRABAJOS COMUNITARIOS PARA INFRACTORES DE TRÁNSITO / EL MUNICIPIO ACOMPAÑÓ HOMENAJE EN EL CEMENTERIO / UN COATA QUE SE RECALENTÓ / HOMENAJE EN EL CEMENTERIO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / COMIENZA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL / ARGENTINO PARTICIPÓ DE IMPORTANTE ENCUENTRO / VEHÍCULOS ABANDONADOS SON REMOVIDOS DE LA VÍA PÚBLICA /

13.9°

Monte Maíz

DEPORTES

24 de octubre de 2018

1° CLÍNICA DE PSICOLOGÍA DEPORTIVA

Lic. Walter Abregú Chesta

FUE EN EL GIMNASIO DE PIPI GIORDANENGO Y ESTUVO A CARGO DEL LIC. EN PSICOLOGÍA WALTER ABREGÚ CHESTA

El Lic. Walter Abregú Chesta, Entrenador Psicológico Deportivo de la ciudad de Córdoba, estuvo a cargo de la 1°  Clínica de Psicología Deportiva que se desarrolló en Monte Maíz. La misma tuvo lugar en el Gimnasio MMS de Eduardo “Pipi” Giordanengo, ubicado en calle Mendoza 1450. Contó con gran cantidad de deportistas, entrenadores, Directores Técnicos y público en general.

En diálogo con Canal 2, Abregú Chesta dijo: “Hace 19 años que me dedico a la Psicología en el deporte pero es una rama que comenzó a tomar más trascendencia en los últimos dos años. Tratamos de ayudar, desde la Psicología en el deporte, a diferentes personas para estos procesos que se dan en deportista, entrenadores y profesionales. La idea es brindar herramientas para que se potencien y puedan encontrar el rendimiento ideal de cada uno. Los deportistas antes que nada son personas; y como personas cada uno necesita una ayuda especial dentro de su ámbito. Cada uno tiene la posibilidad de potenciar sus habilidades psicológicas, de entrenarlas y de seguir en su construcción. Y en un grupo ocurre lo mismo. Ya que es muy importante la construcción como tal. Allí hay que fomentar la cohesión, coordinación y a la cooperación para llegar a una identidad o filosofía de un equipo que quiere aspirar a cosas importantes. Lo que se busca en el deporte es potenciar el juego y todo lo que ayude en ese proceso es fundamental para un deportista o para cualquier grupo. Ya sea desde el punto de vista técnico como del psicológico. Se trata siempre de optimizar el rendimiento de cada deportista a nivel individual como también grupal”.

Explicó también que él acostumbra a considerar a todos los deportistas por igual y ayudarlos de formas diferente. Ya que, a su criterio, cada uno necesita construir desde su espacio y desde su estructura psíquica individual. Dijo que, en ese sentido, las etiquetas suelen ser perjudiciales.

 Es necesario estar siempre cerca del deportista y ayudarlo en lo que necesite y visibilizar cuáles son las cualidades que necesita potenciar: “Un líder también se construye y se va potenciando constantemente, por eso no me gusta etiquetar a las personas. Hay casos en los que determinados grupos no consideraron a alguien como un líder y, finalmente, ese alguien terminó explotando como un líder”, indicó.

Para ilustrar esta última apreciación citó el caso del Arquero Lucas Acosta, a quien le tocó reemplazar al legendario Arquero de Belgrano Juan Carlos Olave. Recordó que Acosta llegó a ese lugar siendo muy joven en un difícil momento del equipo y se transformó en una de sus figuras más importantes siendo muy joven y muy poco conocido.

FOTOS: WALDI PRODUCCIONES Y FEDE CUELLO



COMPARTIR:

Comentarios