Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 14:54 - PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / EX INTENDENTES CONTRATADOS POR LA LEGISLATURA DE CÓRDOBA / ADMIRACIÓN Y GRATITUD A LOS HÉROES DE MALVINAS / ALLANAMIENTO POSITIVO EN JUSTINIANO POSSE / LA COOPERATIVA AGRÍCOLA SIGUE CRECIENDO / UN VERDADERO EJERCICIO COLECTIVO DE LA MEMORIA / LAMBERT Y ARGENTINO DEBUTARON EN OTROS TORNEOS / DERRAME DE CEREAL EN RUTA 11 / DOS HECHOS POLICIALES EN LA REGIÓN / MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS /

16°

Monte Maíz

BOMBEROS

31 de octubre de 2018

BOMBEROS ACUERDAN CON EL MINISTERIO DE SEGURIDAD

Cuartel de Bomberos de Monte Maíz

TERMINARÍAN DE COBRAR EL SUBSIDIO NACIONAL ENTRE DICIEMBRE Y FEBRERO. HAY ACUERDO AUNQUE NO HAY NADA FIRMADO. MONTE MAÍZ RECIBIÓ $1.060.000

Cada cuartel de bomberos voluntarios del país, finalmente recibirá algo más de 1,6 millones de pesos por el subsidio anual que distribuye el Estado Nacional.

Será con atraso respecto de lo previsto, pero el monto es el que venían reclamando las federaciones de bomberos, sin ajustes.

Desde 2014, cuando se aprobó una ley específica para el financiamiento de los cuarteles, el Subsidio Nacional pasó a representar un ingreso clave para su sostenimiento. Para los destacamentos más chicos, representa claramente el ingreso mayor.

Este año, el monto del aporte generó cortocircuitos y hasta movilizaciones de protesta y recursos judiciales de las Federaciones que agrupan a los cuarteles del país.

Pero esta semana, finalmente, se llegó a un acuerdo, según confirmaron a La Voz tanto el presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba, Germán Ternavasio, como el subsecretario de Reducción del Riesgo de Desastres del Gobierno Nacional, Marcelo Rozas Garay.

 

Qué se discutía

El año pasado, cada uno de los más de 800 cuarteles que hay en el país cobró por esta vía 1.070.000 pesos. Este año, se esperaba que ese monto actualizado ascendiera a algo más de 1.600.000 pesos. Pero sólo se dispuso abonar 1.060.000 a cada uno.

El monto por repartir, según la ley nacional 25.054, surge del cinco por mil de cada póliza de seguros que los usuarios abonan.

En 2018, ese fondo recaudaría unos 1.700 millones de pesos. Su destino, por ley, son los cuarteles y las federaciones de bomberos.

Pero, este año, el Sistema Nacional de Manejo del Fuego pasó del Ministerio de Ambiente al de Seguridad. Junto con eso, se precipitó el ajuste en los presupuestos estatales. Y allí entró en discusión el monto del aporte.

“Está ya acordado, se regularizará el aporte total en los próximos meses. Para Córdoba, el Subsidio Nacional representa el envío de unos 300 millones de pesos”, señaló Rozas Garay. El Funcionario Nacional apuntó que queda pendiente debatir si todos los cuarteles debieran recibir, como ocurre ahora, el mismo monto sin importar su tamaño, su demanda y las zonas de riesgo que deban atender.

Para la Nación, sería razonable generar una escala para que los cuarteles que más gastos tienen reciban un monto mayor. Pero las Federaciones no acordarían con esa idea.

Para cobrar el aporte, los cuarteles deben tener sus papeles, rendiciones y administración en regla.

El cordobés Ternavasio citó que en realidad cobrarán el subsidio 704 cuarteles del país, porque algo más de 100 no cumplen con los requisitos.

El titular de la Federación Cordobesa señaló que el millón de pesos por cuartel que se había definido meses atrás está en proceso de pagos aún. “Están terminando este mes de abonar eso”, dijo. Los 600 mil pesos adicionales se abonarían –según estimó– entre diciembre y febrero.

La ley del fondo específico estipula que los pagos anuales se deberían ejecutar en junio de cada año.

“Ahora estamos acordando, en una mesa con la Nación, los aportes para 2019. Está avanzado eso. Estimamos que el fondo para el próximo año sería de 2.100 millones de pesos”, agregó Ternavasio.

 

Fuente: La Voz



COMPARTIR:

Comentarios