Sábado 12 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 12 de Abril de 2025 y son las 08:29 - SEMILLAS AL VIENTO YA ES UNA REALIDAD / EL FONDO NUESTRO DE CADA DÍA / APROBACIÓN DE PROYECTOS DE ORDENANZAS EN EL CONCEJO / REUNIÓN DEL CONSEJO REGIONAL DEL INTA EN MONTE MAÍZ / LE ROBARON MEDIO MILLÓN DE PESOS DEL AUTO / VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 3 / INAUGURACIÓN DE NUEVO DESTACAMENTO DE LA PATRULLA RURAL / MONTE MAÍZ EN LA RED DE CIUDADES DE LA EDUCACIÓN / JORNADA DE EDUCACIÓN VIAL EN EL CLUB DEPORTIVO ARGENTINO / LABORDE: OBRA DE CLOACAS EN ETAPAS / CONTROLES DE LA PATRULLA RURAL / LA ESCUELA DE MÚSICA CUMPLE 25 AÑOS / EMPRESA DE TURISMO OFRECIÓ CONVENIOS A LOS CLUBES / BAJO ACATAMIENTO AL PARO EN LAS ESCUELAS LOCALES / LAS SANCIONES DEL FIN DE SEMANA / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO DELIBERANTE / EPEC YA ES UNA SOCIEDAD ANÓNIMA Y SUMA SERVICIO DE INTERNET / RECOMENDACIONES PARA VER EN NETFLIX / LABORDE: AMPLIACIÓN DE LA RED CLOACAL / BALLESTEROS: RECUPERAN MOTO ROBADA /

15.3°

Monte Maíz

REGIONALES

30 de noviembre de 2018

VECINOS SE AUTOCONVOCARON POR LA OLA DE DELITOS

Vecinos autoconvocados en Ucacha

EN LA LOCALIDAD DE UCACHA

Un nutrido grupo de vecinos preocupado por una seguidilla de hechos delictivos que se vienen reiterando en Ucacha se reunieron con autoridades policiales y municipales, a quienes les expresaron su intención de colaborar en la prevención.

 A partir de allí fueron surgiendo ideas en tal sentido. Ña reunión se llevó a cabo en el galpón del ferrocarril, frente a la Casa de la Cultura, y de la misma participaron las principales autoridades policiales del departamento Juárez Celman, el intendente con sus secretarios, el cura párroco y otros representantes institucionales.

Aproximadamente 200 vecinos de Ucacha se autoconvocaron el lunes 26 de noviembre por la noche, ante una seguidilla de robos a viviendas y comercios, ocasionados en su mayoría por menores de edad.

La participación del comisario mayor Carlos Ciccarelli, jefe de la departamental Juárez Celman; del comisario inspector Walter Huerta, jefe de Zona 3 con asiento en Ucacha; y del oficial principal Hernán Comugnaro fue muy importante porque escucharon los planteos y por su parte pudieron explicar los alcances y facultades policiales, como así también las posibles herramientas de prevención.

Medidas

Luego de dos horas se determinó como primera medida la creación de un grupo de WhatsApp administrado por personal policial a fin de colaborar en el intercambio de mensajes tras hechos delictivos o pase de alerta ante situaciones sospechosas.

“Debo felicitar a la comunidad por la forma en que se organizaron y hacer público el reclamo. Porque como jefe de la Departamental e incluso informado de la problemática en cada localidad, a veces, no puedo llegar a tener el termómetro de lo que pasa”.

Ciccarelli señaló que si bien los hechos no son de gravedad, sensibilizaron a la comunidad y generaron intranquilidad. De allí que validó el reclamo de los ucachenses. También destacó la autoridad policial el compromiso asumido por los vecinos para colaborar.

“Con nuestra experiencia lo que podemos agregar son herramientas de trabajo, como grupos de WhatsApp, cuadra segura manzana segura, las alarmas comunitarias que no tienen un monitoreo ni costo alto, y otras alternativas que se han implementado con éxito”, precisó.

Durante la reunión se abordaron también cuestiones como menores y delitos, narcomenudeo, teléfonos y buzón para realizar denuncias, la gestión de cámaras de seguridad para la localidad, colocación de alarmas comunitarias, etc. en distintos pasos a concretar.

 

 

 

Cámaras

Asimismo quedó en claro que se debe avanzar en la organización y funcionamiento del grupo como el abordaje social ante diversas problemáticas y hasta contemplar la posibilidad de brindar oportunidades a jóvenes y adolescentes para alejarlos o evitar que incursionen en el delito.

Si bien hay coincidencias en que aún hay mucho por hacer, se consideró importante establecer una agenda y trabajar en conjunto. “Mientras se deliberaba, con el intendente hemos señalado que vamos a hacer la gestión por cámaras de seguridad, sería bueno comenzar con seis u ocho domos ya que la Provincia las está brindando, pero hay que hacer el pedido”, concluyó el jefe policial.

La próxima reunión, prevista para el día 12 de diciembre, se avanzará en otros aspectos y se estima que se comenzará con la aplicación de las primeras medidas preventivas.

 

FUENTE: www.puntal.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios