Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 21:47 - LAS CLASES VUELVEN A LA NORMALIDAD ESTE MIÉRCOLES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / OFRENDA FLORAL EN EL CEMENTERIO / HOMBRE SIN VIDA EN EL PENAL DE VILLA MARÍA / JULIO LLEGÓ CON AUMENTOS DE COMBUSTIBLES / ROBARON AUTO Y LO DEVOLVIERON CHOCADO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / NO SE COMPUTARÁN INASISTENCIAS A CLASES / LABORDE: OTRA MOTO ROBADA Y RECUPERADA POR LA POLICÍA / POLICÍA DE LABORDE RECUPERÓ MOTO ROBADA / ACTIVIDADES DECLARADAS DE INTERÉS CULTURAL MUNICIPAL / ESTÁ PASANDO DE CLAROSCURO A OSCURÍSIMO / DETENCIÓN EN FLAGRANCIA POR ROBO DE MOTO / CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE MONTE MAÍZ / FUERON A UNA CENA Y TERMINARON EN EL HOSPITAL / ARGENTINO SIGUE EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / LA ESCRITORA BIBIANA FULCHIERI ESTARÁ EN MONTE MAÍZ / JOVEN BALEADO FUE DERIVADO A ROSARIO / OLIMPO CONSIGUIÓ LA VENTAJA EN LA FINAL DE IDA / FRÍO COMO NARÍZ DE PERRO /

Monte Maíz

EDUCACIÒN

29 de agosto de 2017

NETBOOKS PARA EL IPEM

CORRESPONDEN AL RENOVADO PROGRAMA DEL GOBIERNO CONECTAR E IGUALDAD

Luego de un largo receso retornó el Programa “Conectar e Igualdad” y entregó 111 Netbooks en el IPEM N° 126 Ada Eva Simonetta. Estuvo presente el Técnico y Coordinador de Territorio, Hugo Urraco, quién mantuvo una reunión con Padres con el objetivo de recomendar el buen uso de los equipos. Claudia Mondino, Directora de la Institución se refirió al tema: “Luego de más de dos años de no recibir netbooks este año se ha reactivado el Programa con la llegada de una cantidad importante de equipos. Son más de cien para alumnos de primer y segundo año. Son distintas a las anteriores, tienen una configuración diferente y otro software; están espectaculares. Tanto los chicos como los papás estaban muy ansiosos porque algunos no tienen acceso a una computadora. Sabemos que éstas se entregan en comodato; es decir, no son propiedad de los alumnos sino de la escuela. Se le entrega a cada alumno se le facilita una de ellas durante todo el trayecto escolar y aquellos que finalizan sexto año sin adeudar ningún espacio curricular se queda con la netbook y se la lleva a su casa”, explicó.

En tanto, el Entrenador, Técnico Territorial, Hugo Urraco, dijo: “El Programa ha tomado continuidad muy especialmente en la Provincia de Córdoba y yo soy un poco la ayuda para el IPEM en cuanto a tecnología se refiere. Sobre todo en este Programa Conectar e Igualdad donde puedo brindar ayuda pedagógica y algunas especificaciones técnicas. También hay técnicos en la materia abocados al Programa que se puede acudir a través de mi gestión. La charla que tuvimos con los Padres fue muy productiva y hacemos hincapié en que la máquina está a préstamo y que se debe hacer de ella una herramienta de estudio y no un objeto de juego o de distracción. La computadora va a la casa para que cualquier integrante de la familia pueda tener acceso a ella ya que también puede ser una manera de acceder al entretenimiento a través de una película o la reproducción de música. Siempre y cuando se use responsablemente puede ser compartida con la familia del alumno”, concluyó.

La Directora también argumentó el uso del celular en la escuela: “Este es un establecimiento donde se permite el uso del celular ya que hace más de dos años que no teníamos un técnico asignado para que nos desbloqueara las netbooks. Nuestra currícula está aggiornada para trabajar con la tecnología; al no tener los equipos disponibles trabajábamos con los celulares. Como toda herramienta tecnológica, si se le da un buen uso es bárbaro. Pero padecimos el uso indebido dentro del horario de clases ya que algunos alumnos accedían al Facebook o usaban el teléfono para enviar un whats app, o para sacar una foto, o para filmar un video. Nos encontrábamos con un problema. Ya que suspender el celular era como intentar suspender ahora el uso de las netbooks; ya que el alumno va a tener acceso a estar con el auricular, a mirar un video o a escuchar música o sacar fotos. Por eso nuestro trabajo fundamental pasa por concientizar al alumno sobre el buen uso de estas herramientas tecnológicas”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios