Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 18:04 - LA CREENCIA DE LA MALA SUERTE DEL MARTES 13 ES FOLCLÓRICA / INTENTARON ESTAFARLA Y LA LLAMARON ZORRA MALDITA / REUNIÓN DE LA COMUNIDAD REGIONAL UNIÓN / CATELLI S.A. ANUNCIÓ LA COMERCIALIZACIÓN DE DRONES DJI / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / MARTES 13 DE MAYO CON CORTE DE AGUA PROGRAMADO / AUTOMOVILISTA CHOCÓ CON CERDOS EN LA RUTA 12 / ARGENTINO JUGÓ CON DEPORTIVO MC ALLISTER / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / GRAVE ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA 11 / CAMBIOS PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE CONDUCIR / ACCIDENTE FATAL EN MARCOS JUÁREZ / GRAN TRIUNFO DE ARGENTINO EN EL MODESTO MARRONE / DESCENTRALIZACIÓN DE SERVICIOS DEL HOSPITAL / TRIUNFO DE ARGENTINO DE LOCAL / OPERATIVOS INTERFUERZAS EN EL SUR PROVINCIAL / RESULTADOS DE LOS CUARTOS DE FINAL DEL SENIOR / CASOS DE SARAMPIÓN EN LA ARGENTINA / EL VERDADERO PONCHO PARA ESTE INVIERNO /

24.4°

Monte Maíz

CAMPO

3 de enero de 2019

FEEDLOT: MIL ANIMALES MUERTOS POR STRÉS TÉRMICO

Fotografía Ilustrativa

OCURRIÓ EN ESTABLECIMIENTOS DE CHAÑAR LADEADO Y CAFFERATA

La impresionante mortandad se registró en tres feedlot de la zona, dos de Cafferata y uno en Chañar Ladeado, en los cuales se combinó un producto de la dieta, que podría llegar a tener algo tóxico, potenciado con el efecto del sol y de la humedad. Esto produjo una alta mortandad de bovinos en los diferentes establecimientos.

Hoy la muerte en sí, es producto del estrés térmico, producido por el calor y la humedad, pero la diferenciación con el resto de los campos es que los tres afectados justamente utilizan el mismo producto para darles de comer; se está deduciendo si es eso.

El predisponente podría haber sido algo en el alimento, pero el determinante es el calor. Los signos de muerte de los animales, son estrés térmico; eso es lo que la necropsia estaría arrojando.

Estaríamos hablando de una cifra cercana a los 1000 animales en total.

Declaración del damnificado:

“Vinieron veterinarios, de la facultad de Casilda, expertos en patologías, y el factor común que hay en los feedlot que hubo muertes, es una materia prima que utilizamos como fibra y posiblemente esté infectada con una toxina u hongo y desencadenó que el animal no pueda disipar el calor. Se venía usando sin problema, y estos días que empezaron los primeros calores de verano, el animal tenia afectado su organismo y no podía eliminar el calor corporal e iban muriendo, como una ola de calor pero agravada porque el cuerpo no podía eliminar la temperatura, entonces moría Infartado por exceso de calor. Si esto ocurría en invierno, no habría muertes seguramente. El denominador común de las muertes es un producto que se usó, que puede venir de una partida contaminada, pueda haber algún problema de esos, y las bajas fueron grandes; de un 10% aproximadamente en cada caso”

“Quiero recalcar la ayuda de los Bomberos Voluntarios estos dos días, de los vecinos y amigos que se solidarizaron con tanques de agua y tractores. En estos momentos se están analizando los órganos de los animales para determinar cuáles están afectados, y qué toxina hay, para identificarlas. En la situación general que está el sector, en donde el precio no mejoró y los insumos aumentaron un montón; el feedlot está pasando una situación difícil, y una pérdida de éstas, es arrancar el año bastante para atrás”.

 

ACLARACION: Ninguno de los animales se han utilizado para faena.

SENASA comunicó que no es una enfermedad infectocontagiosa, hay un problema adentro del animal, que se murió por el calor porque no tenía el mecanismo para disipar tan alta temperatura. NO HAY VIRUS, ni nada que afecte al resto de la hacienda. Cuando se limpie el rumen y se desintoxique el cuerpo de la toxina, aproximadamente 4 días, el animal estará de vuelta al 100% de su sanidad.

 

FUENTE: NOTICIAS CHAÑAR



COMPARTIR:

Comentarios