Domingo 17 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 17 de Agosto de 2025 y son las 19:36 - ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / EL CENMA VISITÓ LA CIUDAD DE CÓRDOBA / PABLO CARRO LIDERA LA LISTA DE FUERZA PATRIA / UN HOMBRE DE LABORDE FALLECIÓ EN CHOQUE FRONTAL / SIN PREVISIBILIDAD SIGUEN LOS AUMENTOS DE YPF / MONTE MAÍZ PRESENTÓ EL CURSO DE GESTIÓN JURÍDICA / BACHEO Y READECUACIÓN DE LA RED CLOACAL / SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON SENAF /

16.2°

Monte Maíz

TRANSPORTE

13 de enero de 2019

COATA PIDE APOYO A LOS INTENDENTES

ANTE LA QUITA DE SUBSIDIOS AL TRANSPORTE QUE PERJUDICA AL INTERIOR

Desde la empresa de transporte público de pasajeros COATA visitan distintos municipios donde brindan servicios y dejan escrito al intendente donde expresan difícil situación y riesgo de perder líneas y frecuencias.

En la nota que han dejado a los intendentes de Ucacha y Chazón, entre otros, detallan la incertidumbre de aquellas firmas que recorren más de 60 km tras la quita de subsidios por parte del gobierno nacional y provincial. Por ello piden a los mandatarios que apoyen el reclamo de la Federación de Empresarios del trasnporte Automotor de Pasajeros (Fetap) ya que consideran una actitud discriminatoria y arbitraria "que pone en peligro a más de 30 empresas de transporte que conectan alrededor de 300 localidades del interior y emplean a más de 1500 personas".

Juan Balinotto estuvo en FM VOX 103.3 Ucacha y remarcó que se trata de una medida injusta la de la nación al quitar el subsidio parcial al gasoil a tramos superiores a los 60 km a partir de este año 2019, que la provincia de Córdoba hasta el momento ha dado una nula respuesta y esto puede significar el cierre de empresas ya que ese costo no se puede trasladar al usuario porque no lo podrá afrontar. De este modo peligran puestos de trabajo y posibilidades de viajar a alumnos, docentes, trabajadores, pacientes y vecinos en general.

En el escrito se menciona que "de un total de 1198 colectivos el subsidio provincial alcanzará sólo a 624, todas pertenecientes al sistema Urbano Provincial (aplicado a los municipios de mayor concentración urbana como Río Cuarto, San Fransisco y Villa María). Y excluye a las unidades pertenecientes a los sistemas Interurbanos Provincial (320 colectivos) y Suburbano Provincial (254 unidades)".

Una vez más, la quita de subsidios perjudica a las localidades del interior del interior y se concentran beneficios en las grandes urbes; donde los pasajeros comprendidos en esas zonas deberán abonar más caro el pasaje.

 

FUENTE: www.fmvoxucacha.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios