Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 07:45 - ALERTA SANITARIA EN LA PROVINCIA / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN BARADERO / DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES /

18.5°

Monte Maíz

CAMPO

20 de enero de 2019

PÉRDIDAS MILLONARIAS POR EXCESOS HÍDRICOS

Miles de hectáreas inundadas en el Departamento Unión

DRAMÁTICA SITUACIÓN EN EL DEPARTAMENTO UNIÓN. JUSTINIANO POSSE, LOS PATOS Y ZONA SUR DE BELL VILLE SON LOS SECTORES MÁS AFECTADOS

El Departamento Técnico Agropecuario Agrícola de la Cooperativa Ganadera de Justiniano Posse elaboró un informe sobre la situación de las inundaciones y excesos hídricos en la zona de Justiniano Posse, Los Patos y zona sur de Bell Ville.

En zona sur de Justiniano Posse se puede ver la gran masa de agua que rodea el lugar. Algo similar ocurre en la Palmina, zona Oeste de la mencionada localidad.

Según los datos arrojados por este relevamiento las hectáreas que componen la región analizada son 307.000 y gran parte de las mismas se vieron afectadas por los excesos hídricos.

Desde el mes de enero a setiembre del 2018 cayeron 400 mms. es decir, el 44% del total anual de precipitaciones. De octubre a diciembre de 2018 llovieron 569 mms. es decir el 56%. Lo que refleja que en tres meses cayó más del  50% de agua del total anual.

Y hasta el día sábado 19 de enero de 2019 llovió 130 mms. en dicha región.

Estimación de pérdidas en hectáreas (Maíz – Soja)

De un área de 307.000 hectáreas con aproximadamente 305.000 hectáreas cultivables, se encuentran 69.981,92 hectáreas anegadas; es decir, un 20,2% del total está inundada.

Si de un promedio del total de hectáreas estimamos que el 30% se podría haber sembrado maíz y el 70% soja, nos encontramos con las siguientes pérdidas:

18.600 hectáreas de maíz, rinde promedio 10 tn, lo que equivale a 186.000toneladas y a $1.023.000.000 (precio $5.500 la tn).

43.400 hectáreas de soja, rinde promedio 3 tn, lo que equivale a 130.200 toneladas y a $1.171.800.000 (precio $9.000 la tn).

 

IMÁGENES: MARCELO VASCONI – DTO. TÉCNICO AGROPECUARIO AGRÍCOLA



COMPARTIR:

Comentarios