Domingo 17 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 17 de Agosto de 2025 y son las 20:39 - ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / EL CENMA VISITÓ LA CIUDAD DE CÓRDOBA / PABLO CARRO LIDERA LA LISTA DE FUERZA PATRIA / UN HOMBRE DE LABORDE FALLECIÓ EN CHOQUE FRONTAL / SIN PREVISIBILIDAD SIGUEN LOS AUMENTOS DE YPF / MONTE MAÍZ PRESENTÓ EL CURSO DE GESTIÓN JURÍDICA / BACHEO Y READECUACIÓN DE LA RED CLOACAL / SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON SENAF /

13°

Monte Maíz

CAMPO

29 de enero de 2019

PUENTE MONTE MOLINOS: CAMINOS RURALES DESTRUIDOS

Camino rural a la altura del puente Monte Molinos

EL GOBIERNO PROVINCIAL SE HARÁ CARGO DE LA RECONSTRUCCIÓN DE LOS MISMOS TRAS GESTIONES DEL CONSORCIO CAMINERO DE MONTE MAÍZ

Los caminos rurales hacia el Norte de nuestra localidad quedaron completamente destruidos luego de las lluvias de este mes de enero. Debido a las pendientes naturales el agua bajó por los campos y convierten los caminos en verdaderos canales de agua descargando el caudal en el Río Saladillo.

El Presidente del Consorcio Caminero, Antonio “Cachito” Gómez se refirió a la situación de los caminos a la altura del Puente Monte Molinos: “Este sector se encuentra rodeado por la Estancia La Cesión, el campo de Busolatti, el campo de Miguel Pouce y hacia el Este la escuelita Primera Junta. Aquí los caminos están casi intransitables porque el agua que se junta en los campos va drenando hacia las calles. Debido a la pendiente natural hacia el río, las calles se convierten en verdaderos canales de agua. Esto provoca que el efecto del agua arrase con la calle. El agua baja a través de las cárcavas que son los desagües de los campos. Hacia el Este estimamos que el agua se llevó más de 0,70 ms. del camino y del lado Oeste, a ambos costados de la calle, hay unas cárcavas de unos 0,60 o 0,70 ms. de profundidad. También, debido al mismo accionar del agua, ha quedado en el aire la llave de paso del acueducto. Ha quedado completamente descalzado, en la pared de cemento se puede apreciar casi un metro de luz. Y la profundidad del “cachimbo” no es de más de un metro y medio con lo cual es casi seguro que los caños están a punto de descalzarse”.

Gómez se puso en contacto con Edgardo Bustamante, Viceministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba y con Funcionarios de la Dirección Provincial de Vialidad que inmediatamente tomaron cartas en el asunto. Pusieron a disposición el material y sus maquinarias para llegar hasta el lugar y reconstruir los caminos cuanto antes.

De acompañar el tiempo es un trabajo que no demoraría más de cinco días: “Esto no tiene otra solución que no sea la construcción total del camino. En los próximos días, cuando el estado de las calles lo permitan estarán llegando al lugar para iniciar los trabajos. Por ahora es imposible porque aún hay caminos con agua que impiden el paso de maquinaria pesada. Pero Vialidad se va a hacer cargo de hacer todo este camino nuevo que son más de mil metros, a ambos lados del puente. Aquí se va a hacer un camino alto con dos canales en ambos costados y con frenos de agua. Y luego de ese trabajo se va a consolidar el camino con piedras porque la tierra de la costa del río es colorada y salitrosa y no se logra compactar nunca por si sola. Es un trabajo de las mismas características que se hizo el año pasado en el puente de La Maya”, explicó.

El material necesario para esta reconstrucción del camino vendrá desde una cantera de Sampacho que ya tiene la orden desde la Provincia de enviar todo lo necesario. Solo que por el momento los caminos no están en condiciones de ser transitados para la llegada del mismo.

El Gobierno Provincial ha mostrado una total predisposición para solucionar el problema ayudado por las gestiones de Cachito Gómez a través del Consorcio Caminero de Monte Maíz.



COMPARTIR:

Comentarios