Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 00:58 - TALLER DE PRODUCCIÓN DE DETERGENTE CON ACEITE USADO / ESTE SÁBADO HABRÁ CAMPEÓN DEL APERTURA / EL INFANTO JUVENIL ENTRA EN RECESO / UNA NUEVA JORNADA DE EDUCACIÓN VIAL / EL NOSOTROS HACE LA FUERZA / INDIGNACIÓN POR EL ABANDONO DE LOS JUBILADOS / ACTO OFICIAL DEL 9 DE JULIO / ACCIDENTE FATAL EN RUTA 11 / HECHO HISTÓRICO CONTADO EN UN AUDIOVISUAL / NOCHES DE TEATRO EN LA CASA DE LA HISTORIA Y LA CULTURA DEL BICENTENARIO / AGOSTO SE VA DE SARMIENTO DE ETRURIA / TRANSPORTE IRREGULAR DE MERCADERÍA TEXTIL / MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN NO ACCEDE A LA CBA / EL MODELO CÓRDOBA ES EL DE UN ESTADO PRESENTE / HOMENAJE A LA MEMORIA VIVA DEL PUEBLO / NUEVA DIRECTORA EN EL JARDÍN JOSÉ DE SAN MARTÍN / LAS CLASES VUELVEN A LA NORMALIDAD ESTE MIÉRCOLES / SUB 18 DE LAMBERT CAMPEONA DE LA LIGA COR SAN / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / OFRENDA FLORAL EN EL CEMENTERIO /

4.8°

Monte Maíz

TRANSPORTE

30 de enero de 2019

TRANSPORTE INTERURBANO CON TARJETA PREPAGA

Boletería de la empresa Coata en Córdoba

SON LAS MEDIDAS QUE IMPLEMENTARÁ EL GOBIERNO PROVINCIAL PARA AGGIORNAR EL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS EN LA PROVINCIA

El secretario de Transporte de la Provincia de Córdoba, Gabriel Bermúdez, anunció que trabajan en implementar un sistema prepago, con tarjeta, para los usuarios del servicio de transporte interurbano de pasajeros.

"Seguramente durante 2019 lo vamos a poner en marcha, en conjunto con el sector empresario", indicó.

"La idea es que la comercialización sea transparentada como lo hacemos en los programas donde tenemos la trazabilidad de cada usuario y podemos medir así la eficiencia del sistema", amplió.

Según precisó, de este modo "se va a transparentar la cantidad de viajeros del sistema de transporte de la provincia".

"La idea es que dentro del primer semestre esté probándose y va a haber un plazo donde va a coexistir el sistema de pago actual con el nuevo", explicó.

En cuanto al conflicto que desató la quita de subsidios, recordó que la provincia invertirá 3.300 millones de pesos, de los cuales destinarán 1.300 millones para los programas de gratuidad -como el BOS, BEG, BAM y el Boleto Social-, y los otros 2.000 irán a la oferta.

En cuanto a esto último advirtió: "Es un sistema que no comulgamos como parámetro de subsidio. Siempre estamos a favor del subsidio a la demanda, pero en esta interfaz donde la Nación deja de aportar dinero de manera repentina vamos a insistir para que el transporte tenga un correlato de servicio que sea adecuado a la demanda que tenemos hoy".

Los planes son aggiornar el transporte a la demanda que tiene el sistema en la provincia. "Estamos trabajando para que los cambios sean de manera gradual y en tiempo real para que no haya pasajeros que se queden sin servicios o viajes", apuntó.

 

FUENTE: surcordobes.medios.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios