Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 22:21 - DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES / EL SORTEO DEL RELAX DEL GAUCHITO / SOLICITUD DE PARADERO /

22°

Monte Maíz

SERVICIOS

1 de febrero de 2019

EPEC: DESDE HOY RIGE AUMENTO DEL 13%

Aumenta la energía eléctrica

LA ENERGÍA REGISTRA AUMENTOS POR NOVENO MES CONSECUTIVO

Desde junio pasado, de manera sucesiva y por motivos diversos, con el contexto de los ítems que componen su tarifa, el precio en el consumo para clientes de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (EPEC) no detuvo sus aumentos.

Serán nueve meses de manera consecutiva a partir de este viernes, con el inicio de febrero.

En este caso, el período trae subas domiciliarias, casi en el orden del 13 por ciento, proveniente de “la Nación”.

La continuidad de la política del gobierno central de quitar subsidios al consumo generará otro impacto, en medio de un “tarifazo” en los servicios públicos que tiende a quedarse corto.

En este caso, merced a la resolución 366/2018 de la Secretaría de Energía, se dispone el incremento de hasta el 45% del precio del megavatio.

En la boleta de la firma oficial, dependiente del gobierno provincial, también se percibirán en febrero aumentos de más del 15% y hasta el 23,8% para grandes usuarios, y un 28,5 para cooperativas que presten el servicio en el interior.

En 2018, las subas totales sumaron casi un 76 por ciento de promedio para los usuarios, por lo que, sumado al impacto de enero, en poco más de un año el precio de la factura se habrá duplicado.

 

FUENTE: www.cba24n.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios