Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 07:24 - JORNADA DE CIERRE DE LOS TALLERES DEL CENTRO DE JUBILADOS / LOS SAUCES DEL ECO CLUB CRECEN Y EMBELLECEN EL PREDIO / COOPERATIVA ADUL REC PRESENTE EN CARLOS PAZ / MEJORAS EN DESAGÜE DE LA COLECTORA ALFONSÍN / SEMIFINALES: PARTIDOS DE VUELTA / SEIS ALLANAMIENTOS EN MONTE MAÍZ / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / EXPO MONTE MAÍZ / UN MOSAICO COMUNITARIO QUE DEJA HUELLA EN EL PUEBLO / UNA CAMPEONA NACIONAL EN GIMNASIA ARTÍSTICA / SIGUEN BUSCANDO A GENARO FARÍAS / JUEVES SIN BANCOS / SEMTRACO OBTUVO EL PREMIO "PARTICIPACIÓN CAPITAL" / NACHO DÍAZ DEBUTARÁ EN LA CLASE 2 DE TN APAT / HINCHAS ARGENTINOS CONVOCAN A MARCHA MASIVA / AMPLIACIÓN DE LA SALA DE ESPERA / CASE IH PREMIÓ A SEMTRACO / TODO A PULMÓN EN EL CENTRO DE JUBILADOS /

13.2°

Monte Maíz

CAMPO

4 de febrero de 2019

AUMENTO DEL IMPUESTO INMOBILIARIO RURAL

Ing. Alejandro Buttiero - CONINAGRO Cba.

ASOCIACIONES DE PRODUCTORES RURALES SE PRONUNCIARON EN CONTRA DE LOS AUMENTOS DISTORSIVOS

El impuesto inmobiliario rural aumentó entre un 61% y un90% en la Provincia de Córdoba. Esto provocó la inmediata reacción de las Asociaciones de Productores Rurales.

El Presidente de CONINAGRO en Córdoba, Ing. Alejandro Buttiero, dijo en Radiolínea: “Tenemos entendido que hay casos en los que ha aumentado más de lo previsto en la última categorización que es de un 61%. Hay tres categorizaciones; la primera que es del 53%. La segunda que es del 59% y la tercera, que es la más alta, de un 61%. Esto viene acompañado del aumento de las variaciones fiscales. Pero, a partir de que algunos pudieron revisar sus impuestos de manera on line, se dieron cuenta de que el aumento era mucho mayor. La idea del Gobierno es llevar el valor de la tierra, en las zonas más productivas, a un mismo valor. Si uno traslada los precios de la valuación fiscal al valor de la comercialización termina de darse cuenta de que la primera aún sigue siendo baja. Pero al momento de mover las alícuotas eso tiene una implicancia dentro de las economías regionales. El sector agropecuario y el productor rural en general es un sector al que se aplica una alta presión fiscal y tiene una gran capacidad de extracción y siempre terminamos siendo los más mansitos. Pero en la última reunión que tuvimos el Ministro de Agricultura de Córdoba se ha comprometido a revisar esto y a dar una solución al tema para quienes hayan sufrido un aumento distorsivo.



COMPARTIR:

Comentarios