Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 03:54 - MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES / BRINER SE DESPEGÓ DEL ESCÁNDALO DE LOS CONTRATADOS / LOTES DE CULTIVOS CON DAÑOS TOTALES / VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL HOSPITAL / PRIMERA VICTORIA DE IGNACIO DÍAZ EN LA FÓRMULA 2 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 31 DE MARZO DE 2025 / MÁS EX INTENDENTES COMO EMPLEADOS DE LA LEGISLATURA / SE APLICARÁ EN CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 30 DE MARZO DE 2025 /

16°

Monte Maíz

COMPROMISO SOCIAL

6 de febrero de 2019

HUERTAS FAMILIARES EN WEISBURD

Sembradora para huertas fabricada por alumnos de Monte Maíz

EN MONTE MAÍZ, ALUMNOS DEL ISC FABRICARON UNA SEMBRADORA PARA QUE SE ENVÍE A LA FUNDACIÓN DIGNAMENTE CUYO COORDINADOR ES MARCOS SALVAY

En su última visita a Monte Maíz, Marcos Salvay, de la Fundación Dignamente Familia Conin, quien trabaja como Coordinador del Centro de Atención en Weisburd, Provincia de Santiago del estero, habló de la importancia y los beneficios del Programa del INTA “Prohuerta” que se desarrolla en esa localidad: “Este es un Programa del INTA que está instalado a nivel Nacional desde hace muchísimos años. Es, a su vez, un Programa del Ministerio de Desarrollo de la Nación con el soporte técnico del INTA. La Fundación a la cual pertenezco trabaja contra la desnutrición infantil y cuando llegamos a Weisburd vimos que podía ser un Proyecto interesante de realizar. Ya que era también una manera de buscar un espacio comunitario de vínculos con las familias del lugar. Veíamos en ello la posibilidad de articular todo; el trabajo de la Fundación, el Centro Conin, el desarrollo comunitario y las problemáticas sociales. La gente de allí era un poco escéptica ya que manifestaban que era un lugar en donde no crece nada, debido al clima. Pero igual lo llevamos adelante y quedamos sorprendidos por las primeras huertas. Vimos un gran compromiso de las familias y una buena interacción de los jefes de hogar con las mujeres y los niños. Esto se logró consolidar en el mes de marzo de 2018 en Weisburd y en el mes de julio lo trasladamos a Quimili, en donde tuvo un impacto muy fuerte. Y luego lo trasladamos a Santos Lugares. De a poquito vamos llevando este modelo a distintos parajes, que en lo único que difiere con lo que es el Programa Prohuerta es en el acompañamiento familiar. Para nosotros esa es la clave de la consolidación del Programa en esta región. En el comienzo del Proyecto surgieron 27 huertas familiares. Fue mucho más auspicioso de lo que pensábamos ya que con el INTA nos habíamos propuesto comenzar con 10. Para ello se generó primero un espació teórico y práctico de capacitación donde se pudo vincular a las familias con el trabajo de manera directa. Para eso nos sirve la Huerta Modelo que tenemos. Ahí se genera toda la dinámica del Programa. Estar en contacto con la tierra; observar técnicas de siembra, armado de almácigos, canteros y sistemas de riego”.

En este Proyecto también tiene vinculación solidaria nuestro pueblo ya que alumnos del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón fabricaron una sembradora para huertas, siguiendo un modelo de maquinaria del INTA, que viajó hacia las huertas de Weisburd.

Primero se hicieron pruebas en las huertas que hay en Capitán General Bernardo O´Higgins, más conocido como Colonia Progreso y, una vez observado el buen funcionamiento de la misma, se puso a disposición de la Fundación Dignamente. Previo al envío se le dio la Bendición en la Misa del sábado a la tarde en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.



COMPARTIR:

Comentarios