Domingo 16 de Febrero de 2025

Hoy es Domingo 16 de Febrero de 2025 y son las 12:15 - APORTES DEL GOBIERNO PROVINCIAL PARA WENCESLAO ESCALANTE / UN LOGRO QUE SE CONSIGUIÓ ENTRE TODOS / NO LE ALCANZÓ CON LA ESTAFA PIRAMIDAL / AVANZAN OBRAS EN ESCUELAS DEL INTERIOR PROVINCIAL / OTRO AUMENTO EN EL BOLETO DE LOS COLECTIVOS / TORNEO FEDERAL A 2025: ARGENTINO INTEGRA LA ZONA 2 / POLICÍA RECUPERÓ UN TELÉFONO ROBADO DE UN DOMICILIO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 15 DE FEBRERO DE 2025 / COMENZÓ LA SEGUNDA RUEDA DEL PROVINCIAL / EL SENIOR DE LAMBERT SE PREPARA PARA LA TEMPORADA 2025 / ÁRBITROS PARA LA CUARTA FECHA DEL PROVINCIAL / CAMPAÑA SOÑIDARIA PARA EL IMPENETRABLE / LAGUNENSE SE PREPARA PARA LA VUELTA A LA COMPETENCIA / CURSO DE MEDIACIÓN PARA LA INCLUSIÓN / SE INAUGURÓ EL DESTACAMENTO DE LA PATRULLA RURAL / APREHENSIÓN EN FLAGRANCIA POR VIOLACIÓN DE DOMICILIO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SESIÓN PREPARATORIA PARA EL PERÍODO LEGISLATIVO 2025 / ARIEL ANAYA EN O MÁS ALTO DEL PODIO / PESE A SER CARO EL SERVICIO ES PÉSIMO /

21.9°

Monte Maíz

ACTIVIDAD OFICIAL

9 de febrero de 2019

INAUGURACIÓN DEL VIVERO MUNICIPAL

Entrega de árboles

ESTÁ EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO. FUNCIONA BAJO LA ÓRBITA DE LA DIRECCIÓN DE BROMATOLOGÍA Y SANIDAD AMBIENTAL

El viernes a la mañana se llevó a cabo el Acto de inauguración del Vivero Municipal ubicado en el Complejo Ecológico de Monte Maíz.

Al respecto, la Directora de Bromatología y Sanidad Ambiental, Microbióloga Carolina García, dijo en Canal 2: “Es un Proyecto que planificamos desde hace varios meses junto al Ejecutivo Municipal y el Personal de esta Dirección. Oficialmente se puso en marcha en el mes de octubre de 2018. El objetivo principal es la reforestación de nuestra localidad. Nosotros decimos que “un árbol cuenta” para estos fines. Instamos a los vecinos a que coloquen un árbol en el frente de su casa porque sembrar un árbol es sembrar vida. Todo lo que aportemos al medio ambiente suma. En el vivero tenemos fresnos, ligustros, lapachos, jacarandaes, ombúes, robles, braquiquitos y falsos pimenteros. Todas estas especies son para arbolado lineal. Y también hay otras especies destinadas a espacios públicos y verdes. Luego de un censo que hemos hecho junto a Jorge Lapiana pudimos ver que hay plazoletas que no tienen árboles y es necesario forestar. En este sentido la idea es trabajar con las Instituciones; en los Clubes y en los Colegios. Vamos a concientizar sobre la revalorización de la sanidad ambiental”, señaló.

Luego, pasado el mediodía se hizo entrega de las primeras 80 plantas. Personal de la Dirección de Bromatología y Sanidad Ambiental había inscripto a la gente que se llegó hasta el lugar una vez que se conoció la existencia del vivero. Esas personas fueron las que retiraron su árbol el viernes al mediodía.

La segunda etapa será en el mes de marzo ya que hay que esperar que crezcan algunos árboles para poder entregarlos. Y ni bien comiencen las clases se va a comenzar con los trabajos de concientización y de forestación de espacios verdes conjuntamente con las Instituciones. El objetivo planteado por este Programa es plantar 500 árboles por año en el pueblo.

El Vivero Municipal cuenta con 800 ejemplares de distintas especies y variedades que han sido provistos por el Gobierno Provincial. Y en la medida que el trabajo vaya avanzando la Provincia se comprometió a seguir entregando árboles hasta que Monte Maíz haga su ciclo de recría.



COMPARTIR:

Comentarios