Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 03:47 - ALERTA SANITARIA EN LA PROVINCIA / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN BARADERO / DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES /

21.3°

Monte Maíz

OBRAS PÚBLICAS

24 de febrero de 2019

PROGRAMA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES

Imágen Ilustrativa - Foto de Archivo

LO IMPULSA LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS DE LA MUNICIPALIDAD DE MONTE MAÍZ

El Municipio piensa implementar un Programa para pavimentar calles en aquellos lugares donde los vecinos se pongan de acuerdo para realizar la obra.

El Intendente Cacho Martín dijo al respecto: “El trabajo que pensamos hacer es con material de ruta. No sería un Programa para un barrio determinado sino para algunas calles donde los vecinos estén interesados. Para poder implementar esto y comenzar la obra necesitamos tener dos o tres cuadras de vecinos que acepten la obra. La empresa que estará encargada de la construcción del pavimento necesita un mínimo de metros de obra para justificar el traslado de maquinarias. Las calles que estén disponibles para hacer el pavimento deben tener cordón cuneta y en dos o tres días la empresa deja la calle lista”.

El inconveniente que presenta este Programa es que la empresa que haría el pavimento no cuenta con una financiación adaptada al momento económico de la mayoría de la gente. El Municipio tampoco cuenta con los recursos necesarios para afrontar el costo de la obra y  financiarle el importe al vecino.

La solución vendría por intermedio de un acuerdo entre el Municipio y las dos Entidades Mutuales de la localidad en donde el vecino pueda suscribir un préstamo con una Tasa Especial y una financiación de, por lo menos, 12 meses.

Los primeros datos con los que cuenta el Municipio sobre lo que le costaría a cada vecino pavimentar su calle es de unos $30.000.

 



COMPARTIR:

Comentarios