Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 16:04 - ARGENTINO JUEGA CON OLIMPO DE BAHÍA BLANCA / MUJER SE ARROJÓ DE UN AUTO EN LA RUTA / SE REUNIÓ LA COMISIÓN DE HACIENDA EN EL CONCEJO / ARGENTINO CLASIFICADO A LA FASE CAMPEONATO / PRIMERA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN EN REGLA / LOS ÁRBITROS PARA LA PRIMERA DEL CLAUSURA / LEJOS DE REMONTAR LAS VENTAS MINORISTAS SIGUEN CAYENDO / UNA COOPERATIVA CON VISIÓN DE FUTURO / ESTACIONAMIENTO SOBRE MANO IZQUIERDA EN LA PEATONAL / SIGUE SIN HABER PLATA / CORRAL DE BUSTOS: ROBO DE UNA MOTO / ISLA VERDE: DESTROZOS Y ROBO EN EL BAR EL MIRADOR / TALLERES SE PREPARA PARA EL CLAUSURA / ARGENTINO PERDIÓ FRENTE A CIUDAD DE BOLÍVAR / IMPORTANTE CONVENIO FIRMADO POR RE EMERGENCIAS / EMOTIVA ACTUACIÓN DE LA BANDA DE LABORDE / YA ESTÁ OPERATIVO EL NUEVO COMPRESOR DE BOMBEROS / PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / ATENAS INCORPORÓ UN DELANTERO /

21.6°

Monte Maíz

OBRAS PÚBLICAS

24 de febrero de 2019

PROGRAMA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES

Imágen Ilustrativa - Foto de Archivo

LO IMPULSA LA DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS DE LA MUNICIPALIDAD DE MONTE MAÍZ

El Municipio piensa implementar un Programa para pavimentar calles en aquellos lugares donde los vecinos se pongan de acuerdo para realizar la obra.

El Intendente Cacho Martín dijo al respecto: “El trabajo que pensamos hacer es con material de ruta. No sería un Programa para un barrio determinado sino para algunas calles donde los vecinos estén interesados. Para poder implementar esto y comenzar la obra necesitamos tener dos o tres cuadras de vecinos que acepten la obra. La empresa que estará encargada de la construcción del pavimento necesita un mínimo de metros de obra para justificar el traslado de maquinarias. Las calles que estén disponibles para hacer el pavimento deben tener cordón cuneta y en dos o tres días la empresa deja la calle lista”.

El inconveniente que presenta este Programa es que la empresa que haría el pavimento no cuenta con una financiación adaptada al momento económico de la mayoría de la gente. El Municipio tampoco cuenta con los recursos necesarios para afrontar el costo de la obra y  financiarle el importe al vecino.

La solución vendría por intermedio de un acuerdo entre el Municipio y las dos Entidades Mutuales de la localidad en donde el vecino pueda suscribir un préstamo con una Tasa Especial y una financiación de, por lo menos, 12 meses.

Los primeros datos con los que cuenta el Municipio sobre lo que le costaría a cada vecino pavimentar su calle es de unos $30.000.

 



COMPARTIR:

Comentarios