Lunes 12 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 12 de Mayo de 2025 y son las 22:33 - MARTES 13 DE MAYO CON CORTE DE AGUA PROGRAMADO / AUTOMOVILISTA CHOCÓ CON CERDOS EN LA RUTA 12 / ARGENTINO JUGÓ CON DEPORTIVO MC ALLISTER / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / GRAVE ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA 11 / CAMBIOS PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE CONDUCIR / ACCIDENTE FATAL EN MARCOS JUÁREZ / GRAN TRIUNFO DE ARGENTINO EN EL MODESTO MARRONE / DESCENTRALIZACIÓN DE SERVICIOS DEL HOSPITAL / TRIUNFO DE ARGENTINO DE LOCAL / OPERATIVOS INTERFUERZAS EN EL SUR PROVINCIAL / RESULTADOS DE LOS CUARTOS DE FINAL DEL SENIOR / CASOS DE SARAMPIÓN EN LA ARGENTINA / EL VERDADERO PONCHO PARA ESTE INVIERNO / LOS ÁRBITROS DE RESERVA Y PRIMERA / EL LEGISLADOR BRINER ESTÁ EN TERAPIA INTENSIVA / RUTA PROVINCIAL Nº 11 CORTADA / MONTE MAÍZ EN MODO ETERNAUTA / MÁS DATOS DEL ACCIDENTE DE RUTA 11 /

13.2°

Monte Maíz

POLITICA

25 de febrero de 2019

PRIMERO MONTE MAÍZ: PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Valeria Georgetti - Jorge Cervigni - Lucas Maldoni - PRIMERO MONTE MAÍZ

SE TRABAJA EN UN PROGRAMA A 25 O 30 AÑOS. EL OBJETIVO PRINCIPAL ES GENERAR PREVISIBILIDAD EN LA POBLACIÓN Y EN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL

El candidato a Intendente por “Primero Monte Maíz”, Ing. Jorge Cervigni, habló en Radiolínea del Programa de Planificación para el pueblo que pretende implementar en el caso de ganar las elecciones del próximo 14 de abril.

Al respecto, y en diálogo con Carlos Maldoni, expresó: “Nosotros estamos hablando de un Plan de Reordenamiento Territorial. Vemos con preocupación que el pueblo crece de manera desordenada y ese crecimiento no está planificado.  Este reordenamiento ya ha sido planteado pero nunca se concretó. Si ganamos las elecciones nosotros nos vamos a sentar hablar con los profesionales que ya tienen un Proyecto sobre este tema. E inmediatamente se presentará en el Honorable Concejo Deliberante para darle el marco legal y decirle a la sociedad hacia dónde vamos. Esto es lo primero que vamos a hacer y luego nos enfocaremos en Salud, Educación, Tierra y Viviendas. Nosotros estamos pensando en una planificación a 25 o 30 años y por eso nos hemos rodeado de jóvenes porque debe haber gente nueva que pueda continuar estos Proyectos. Este Programa debe trascender al próximo Gobierno. Quien luego nos suceda ya tiene que saber que la Zona Industrial es tal; que la Zona Residencial es tal; que en el término de los próximos diez años el pueblo va a necesitar construir una escuela más o que va a necesitar la ampliación de las Dependencias de Salud. Nosotros ya hemos estado hablando con empresarios que ya han invertido para el traslado de silos por ejemplo. Pero por ahora no tienen garantías para poder hacerlo ya que no están seguros si el día de mañana irá alguien a construir un barrio al lado de ellos y deban verse obligados a trasladarse nuevamente. Y esa incertidumbre se tiene que terminar. Debe haber un Plan Maestro que determine Áreas de Industria, Comercio, Actividad Agrícola y Viviendas. Las elecciones son en abril y, de ganar, asumiríamos en diciembre con lo cual nos quedarían ocho meses para trabajar en este programa de Planificación y Reordenamiemto Territorial”.



COMPARTIR:

Comentarios