Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 21:50 - PIDEN AMPLIACIÓN DEL INFORME ARBITRAL DEL CLÁSICO / CAPACITACIÓN: RESCATE DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS / LUIS CATELLI REALIZÓ PRUEBAS DE ENSAYO EN EL MOURAS / CHARLA SOBRE ADICCIONES EN EL CENMA N°196 / POLÉMICA POR LA PERSECUCIÓN DE UNA MOTO / EL ARTE Y LA TRADICIÓN / JORNADA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD DEL IPEM N°126 / 40 PERSONAS DISFRUTARON DEL TURISMO SOCIAL / NUEVA PRESENTACIÓN DEL GRUPO "ANIMARTE" / EXTENSIÓN DE LA RED DE FIBRA ÓPTICA / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / JOAQUÍN RUBINO CAMPEÓN DE LA FÓRMULA RENAULT PLUS / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / LA PRIMERA FINAL SE JUEGA EN EL ESTADIO DE OLIMPO / UN HOMBRE SUFRIÓ CAÍDA DE UNA ESCALERA / LA POLICÍA DETECTÓ UN AUTO ROBADO EN MONTE MAÍZ / ¿CONMEMORAR O SIMULAR? LA ETERNA DISCUSIÓN / DÍA DE LA TRADICIÓN EN EL DIVINO NIÑO JESÚS / LA MAREA ROJA LLEGÓ A RÍO CUARTO / ACCIDENTE LABORAL EN LA VÍA PÚBLICA /

24.2°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

9 de abril de 2019

8 DE CADA 10 MAESTROS SON POBRES EN LA PROVINCIA

Foto de archivo

ASÍ LO COMUNICÓ EL GREMIO DE DOCENTES PRIVADOS SADOP

Tras el último índice de pobreza, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), las seccional Córdoba del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) dio a conocer que ocho de cada diez maestros son pobres.

"Si $27.570 son el ingreso que define la línea de la pobreza, en la provincia de Córdoba, un docente con 12 años de servicio que percibe $27.747 apenas está dejando de pertenecer a la 'categoría de pobre'. Hoy en Córdoba, un maestro de grado recién iniciado (cargo testigo) cobra $23.200. Es decir, es pobre", indicaron desde Sadop.

El comunicado, publicado por Diario Sindical, afirma además: "El Estado nacional, una vez más, se desresponsabiliza de su rol de garante en la observancia de esos derechos trasladando su deber a los gobiernos provinciales".

En tanto, Gustavo Bernardi, secretario general del gremio, sostuvo que existen dos actores responsables de esta situación: "Por un lado los gobiernos, tanto nacional como provincial, y por el otro los empleadores de las instituciones educativas privadas".

"Si el presupuesto nacional destinado a la Educación (y, por ende, a los salarios de los docentes) determina la importancia y el rol que este sector entraña para el país, debe acordarse claramente que, por lo visto y ejecutado, no lo es para las autoridades nacionales", finalizaron.

 

FUENTE:  surcordobes.com.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios