Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:44 - SECUESTRO DE ESTUPEFACIENTES EN LEONES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / HECHOS POLICIALES EN EL DEPARTAMENTO UNIÓN / CICLO DE CINE EN LA CASA DE LA CULTURA / HOY CUMPLIMOS UN AÑO CON MIRA FM 106.3 / INAUGURACIÓN DEL TORNEO CLAUSURA DE RESERVA / CATELLI S.A. INICIÓ UNA RED DE COMPOSTAJE INTERNA / INTIMACIONES POR ESCOMBROS EN LA VÍA PÚBLICA / PLAN DE BACHEO DE RUTAS DEL SUR PROVINCIAL / JORNADA DE CAPACITACIÓN EN EL CUARTEL DE BOMBEROS / LA IMAGEN DE LOS INTENDENTES CORDOBESES / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES Y NUEVAS HERRAMIENTAS / INAUGURARON OTRO DESTACAMENTO DE LA PATRULLA RURAL / LA MISIÓN DE UNA COOPERATIVA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 16 DE JULIO DE 2025 / INTENTO DE ROBO REPELIDO CON ARMA NO LETAL / SEMANA DE PRÁCTICAS DE LOS SELECCIONADOS / SORTEO DE LOS VEINTE AGUINALDOS / DISMINUCIÓN EN LOS ÍNDICES DE VACUNACIÓN / GASTÓ $33 MIL CON TARJETA AJENA /

8.5°

Monte Maíz

TEATRO

5 de julio de 2019

SE PRESENTA LA OBRA ¿QUIENAY? EN LA CASA DE LA CULTURA

Norma Ripoll - Analía Giochini - Cecilia Petruzzi - Sandra Coacci

PREVIO A ELLA ACTÚAN GERARDO MOLOGNI Y MARCELO BASUALDO CON SU "TRIBUTO A LOS JORGES"

Hoy viernes y el próximo domingo 7 de julio se presenta nuevamente la obra de teatro “Quienay” cuyo autor es Raúl Kreig. Actúan en la misma; Norma Ripoll, Nía Chiarlo, Cecilia Petruzzi, Sandra Coacci y Analía Giochini del Taller de Teatro Municipal de adultos. La Dirección está a cargo de maría Picatt; traspunte, Luchy Chiarlo y la asistencia Técnica es de José Carón.

La función es en la Sala Felipe Martino de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario desde las 21:00 hs. El valor de la entrada es de $100 y se puede adquirir de manera anticipada en la Dirección de Cultura de 08:00 a 13:00 hs. o en la Boletería a la hora de la función.

Previo a la obra de teatro propiamente dicha actúan Gerardo Mologni y Marcelo Basualdo en el Sketch “Tributo a los Jorges” en homenaje a Jorge Lurhs y Jorge Porcel, dos grandes del humor argentino.

Las protagonistas definieron la obra como una comedia de enredos e historias de vidas cotidianas de mujeres “campechanas” que tratan de disfrutar su vida. Tiene una duración aproximada de 50 minutos y es solo apta para mayores de 18 años.



COMPARTIR:

Comentarios