Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 08:28 - JORNADA DE CAPACITACIÓN EN EL CUARTEL DE BOMBEROS / LA IMAGEN DE LOS INTENDENTES CORDOBESES / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES Y NUEVAS HERRAMIENTAS / INAUGURARON OTRO DESTACAMENTO DE LA PATRULLA RURAL / LA MISIÓN DE UNA COOPERATIVA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 16 DE JULIO DE 2025 / INTENTO DE ROBO REPELIDO CON ARMA NO LETAL / SEMANA DE PRÁCTICAS DE LOS SELECCIONADOS / SORTEO DE LOS VEINTE AGUINALDOS / DISMINUCIÓN EN LOS ÍNDICES DE VACUNACIÓN / GASTÓ $33 MIL CON TARJETA AJENA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / MORONI INVITÓ A MERCADO LIBRE A INSTALARSE EN BELL VILLE / HABLÓ EL ABOGADO DE CARLOS BRINER / EL PUNTAPIE INICIAL DEL CLAUSURA FUE EN EL MODESTO MARRONE / YA SON 10 LOS CASOS DE FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / NOETINGER: SEXTA PRUEBA DE MARATÓN DEL SUDESTE / BOMBEROS EXTINGUIERON INCENDIO EN EL BASURAL / ARGENTINO JUEGA CON OLIMPO DE BAHÍA BLANCA / MUJER SE ARROJÓ DE UN AUTO EN LA RUTA /

1.2°

Monte Maíz

RELIGION

25 de septiembre de 2019

LA MISA CRIOLLA EN LA PARROQUIA LOCAL

La Misa Criolla

SE TRATA DE UNA ADAPTACIÓN CON CANCIONES INTERPRETADAS POR ARTISTAS LOCALES

El lunes 23 de setiembre, en vísperas del Jubileo y del Día de la Virgen de La Merced, Patrona de nuestro pueblo, se llevó a cabo la Misa Criolla. Es una celebración que según los más memoriosos no tiene precedentes en nuestra localidad.

Se trató de la celebración de la Santa Misa, celebrada por el Padre Roberto Ferrari, con una adaptación de lo que se conoce como “La Misa Criolla”. Tal representación lo hizo un cuarteto folclórico formado por Esteban Sánchez en Voz y guitarra; Marcelo Romani, Segunda Voz; Juan Manuel Agatiello y Juan Agatiello en bombo y percusión.

El Grupo interpretó durante la celebración “La Peregrinación”, “Kyrie”, “Gloria”, “Los Peregrinos” y, en el cierre, “Solo le pido a Dios”.

Como es habitual, estuvo también el Coro Parroquial y colaboró con el Padre Roberto el Diácono de Isla Verde Néstor Gatti .

El Padre Martín Simonassi, dijo en Canal 2: “Hemos vivido una Novena hermosa comenzando la semana pasada con la peregrinación y con una mateada. Pudimos descubrir con las familias que esta Novena es realmente un regalo de Dios a través de la Virgen y que nos trae un montón de regalos. Nos propusimos vivir un tiempo de Merced; tiempo de libertad y ternura y podemos decir que hemos experimentado eso. La Merced es la Misericordia; es el amor de Dios. Y descubrimos que ese amor de Dios nos invita a reencontrarnos con lo mejor de nosotros mismos. Y a lo largo de esta Novena hemos visto salir a la gente renovada por haber descubierto a Dios y por haberse descubierto a ellos mismos.  También es un tiempo de libertad y ternura donde Dios nos invitaba a caminar con otro”.

Refiriéndose a la Misa Criolla expresó: “La hemos disfrutado. Por eso hemos agradecido a la Virgen y a Dios por poder hacer esto desde nuestra Cultura; desde nuestro folclore; desde nuestras canciones. A su vez agradecemos por poder transformar nuestra identidad y nuestra música en Acción de Gracias a través del canto. Hemos podido experimentar algo hermoso y la gente lo ha disfrutado mucho”.

A la salida de la celebración, entre los saludos al Padre Roberto, mucha gente sugirió que se pueda repetir la Misa criolla en algunas fechas puntuales del año. Luego de eso, algunas familias participaron de la vigilia hasta las 00:00 hs. de hoy esperando el Día de nuestra Santa Patrona. La espera tuvo lugar en la sala de Catequesis, contigua al Templo Parroquial donde se compartió Oración y música acorde a tal celebración.



COMPARTIR:

Comentarios