Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 02:04 - INTENTARON ESTAFARLA Y LA LLAMARON ZORRA MALDITA / REUNIÓN DE LA COMUNIDAD REGIONAL UNIÓN / CATELLI S.A. ANUNCIÓ LA COMERCIALIZACIÓN DE DRONES DJI / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / MARTES 13 DE MAYO CON CORTE DE AGUA PROGRAMADO / AUTOMOVILISTA CHOCÓ CON CERDOS EN LA RUTA 12 / ARGENTINO JUGÓ CON DEPORTIVO MC ALLISTER / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / GRAVE ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA 11 / CAMBIOS PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE CONDUCIR / ACCIDENTE FATAL EN MARCOS JUÁREZ / GRAN TRIUNFO DE ARGENTINO EN EL MODESTO MARRONE / DESCENTRALIZACIÓN DE SERVICIOS DEL HOSPITAL / TRIUNFO DE ARGENTINO DE LOCAL / OPERATIVOS INTERFUERZAS EN EL SUR PROVINCIAL / RESULTADOS DE LOS CUARTOS DE FINAL DEL SENIOR / CASOS DE SARAMPIÓN EN LA ARGENTINA / EL VERDADERO PONCHO PARA ESTE INVIERNO / LOS ÁRBITROS DE RESERVA Y PRIMERA /

13.5°

Monte Maíz

REGIONALES

6 de octubre de 2019

ARIAS: PRÓXIMA A CONVERTIRSE EN CIUDAD SUSTENTABLE

Crédito: www.puntal.com.ar

LA LOCALIDAD YA PRESENTÓ UN PROYECTO ANTE LA NACIÓN PARA OBTENER ESA CATEGORIZACIÓN

La localidad de Arias, en el departamento Marcos Juárez, se encuentra muy próxima a convertirse en la primera ciudad sustentable de esa región. Para ello, la Secretaría de Ambiente de la Nación deberá aprobar los estudios previos.

Los principales fundamentos por los cuales las autoridades municipales de esa localidad han proyectado una iniciativa de mejora de calidad de vida de los pobladores, han sido presentados ante el órgano nacional.

Los pilares del proyecto son: forestación, mejoramiento del medio ambiente con el tratamiento y reciclado de la basura y un completo esquema de iluminación led.

Miguel Boxler, coordinador de Ambiente de la Municipalidad de Arias, explicó que aún no hay confirmación alguna, pero las expectativas se sustentan en las reuniones mantenidas con los funcionarios nacionales que preside el rabino Sergio Bergman.

“Nosotros elaboramos un Plan de Sustentabilidad que tiene una aprobación previa y ya ha sido presentado en la Secretaría de Ambiente de la Nación. De hecho, vendrán funcionarios de esa cartera para comprobar si todo lo que hemos detallado en el proyecto es realidad”, explicitó.

Cuando se le consultó sobre los pilares básicos para proyectar una nueva ciudad sustentable en el contexto provincial y nacional, Boxler respondió que esto es forestación, iluminación led y reciclado y recuperación de residuos. A cambio, la Secretaría entregará alrededor de 50 lámparas led convencionales para alumbrado y unas 70 luces led con alimentación solar para ser colocadas dentro del radio urbano”. 

Forestación

El funcionario agregó que el plan de forestación que impulsa la gestión de Matías Gvozdenovich da cuenta que en los últimos tiempos se realizó una plantación de 150 nuevos árboles en la localidad. 

Al mismo tiempo destacó la labor de reciclado. Sobre el particular, el intendente manifestó que la planta de residuos debió ser ampliada, ha quedado de manera impecable, se está trabajando a pleno y esta acción de mejoramiento ambiental en la localidad se presentará ante la comunidad dentro de pocos días.

 

FUENTE: www.puntal.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios