Martes 5 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 5 de Agosto de 2025 y son las 18:31 - DOS PILOTOS DE MONTE MAÍZ EN EL MOTOCROSS PROVINCIAL / ANAEL PRESENTA SU ÁLBUM DEBUT: LABERINTO / BAJA INFLACIÓN Y UN CONTEXTO SOCIAL CRÍTICO / SE INAUGURA LA GUARDIA LOCAL / 108° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA POPULAR MITRE / LA ENTREGA DEL PROCREAR ES UNA PRIORIDAD / GAS DE MONTE MAÍZ CUMPLE 35 AÑOS / MONTE BUEY: SECUESTRO DE VEHÍCULOS / ISLA VERDE: ALLANAMIENTOS CON RESULTADOS POSITIVOS / MUJER HOSPITALIZADA TRAS SER ATACADA POR UN PERRO / EL CONSUMO SIGUE PARALIZADO / BELL VILLE: CHOCÓ CON AUTO ESTACIONADO / SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / LA BAJA DE LAS RETENCIONES SE VE COMO UN GESTO POSITIVO / RED VOLUNTARIA DE COMPOSTAJE / LOS ÁRBITROS PARA HOY / ABERRANTE CASO DE ABUSO SEXUAL EN CORRAL DE BUSTOS / SI EL VERDE LLEGA AL TECHO / UN HERIDO GRAVE EN ACCIDENTE EN RUTA 11 /

16.6°

Monte Maíz

INSTITUCIONES LOCALES

2 de noviembre de 2019

AVANZA OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN CAMINO RURAL

Camino rural hacia el predio de la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz

SERÁ EL PRIMERO DE ESTE TIPO EN LA ARGENTINA Y ES EL QUE CONDUCE AL NUEVO PREDIO DE LA COOPERATIVA AGRÍCOLA DE MONTE MAÍZ LIMITADA

Luego de la lluvia de la semana pasada se reactivó la obra de pavimentación del primer camino rural en la República Argentina. Una obra histórica que le tocó a Monte Maíz y, más precisamente, a la Cooperativa Agrícola.

El mismo es el que está ubicado hacia el cardinal oeste de nuestra localidad, detrás del Complejo Ecológico, paralelo a la ruta provincial N°11 (Lado norte). La obra contempla la pavimentación de 1.000 metros de camino de tierra, más la bajada de la ruta. Tal trazado conduce al nuevo predio de la Cooperativa que tiene 7,5 hectáreas, con 150 ms. de frente y 500 ms. de fondo.

El Contador Gustavo Muzzio, Gerente de la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Limitada, dijo al respecto: “Luego de la lluvia continúan a paso firme con la obra. Cuando llueve los operarios se van y vuelven a los dos o tres días cuando se secó la tierra. La empresa (Borcom de la pcia. de Misiones) es la misma que está reconstruyendo la ruta de General Baldissera (ruta provincial N°12) y tiene el obrador en el Saladillo. Por lo tanto van y vienen. El trabajo que se está haciendo es como el pavimento de cualquier ruta. Tiene una serie de especificaciones que contempla la colocación de alcantarillas para el escurrimiento de agua, la inclinación y el cuidado del suelo, entre otras cosas. Construirán también una dársena tanto para subir a la ruta como también para bajar desde la ruta al camino. Parece un trabajo rápido pero no lo es porque tiene muchos detalles”.

La pavimentación del camino implica una inversión de $21.000.000. El 30% está a cargo del Gobierno Provincial y el 70% restante lo paga la Cooperativa. La institución local puede elegir entre pagar de contado ese monto o financiarlo a cinco años. La Tasa de financiación depende del índice de la construcción. La obra está pactada bajo la forma “llave en mano”, la empresa constructora se hace cargo de todo y la Cooperativa deberá abonar lo que le corresponda.

Muzzio comentó también que al estar dentro de CONINAGRO (Confederación Intercooperativista Agropecuaria), que a su vez, forma parte de los Consorcios de los caminos rurales, investigaron sobre un Programa Provincial para la pavimentación de caminos rurales y comenzaron a trabajar en el Proyecto: “La información llegó a nuestros oídos y en función de eso preparamos y explicamos el proyecto. Demostramos que esto iba a beneficiar a 269 asociados que tiene la Cooperativa y al ver que era viable, desde el mismo Ministerio de Agricultura nos guiaron para llevar adelante todo esto. En el marco de lo que tiene reglamentado el Gobierno sobre este Programa, obramos de tal manera que el proyecto se hizo realidad. Armamos un Legajo, presentamos la carpeta con dos copias, le dieron entrada al Ministerio y, luego de varias reuniones, fue aprobado para llevarlo a cabo”, concluyó Gustavo Muzzio.

La obra comenzó el lunes 7 de octubre del corriente de año y tiene un plazo de seis meses para su finalización.



COMPARTIR:

Comentarios