Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 19:10 - CHOQUE DE MOTOS EN EL CENTRO / COLONIA BISMARCK: ROBAN CARTERA DE UNA VIVIENDA / PLUVIÒMETRO REGIONAL: 18 DE ABRIL DE 2025 / JUSTINIANO POSSE: CAYÓ POSTE DE TELECOM SOBRE UN NIÑO / COLOCACIÓN DE LARVICIDAS EN LUGARES PUNTUALES DEL PUEBLO / CATEGORÍAS DE AFA: ARGENTINO DEBUTÓ COMO LOCAL / COMIENZA LA SEGUNDA RUEDA DE LA ZONA ESTE / TERCERA FECHA DE KARTING EN ASFALTO / LANZAN CAMPAÑA VIRTUAL / CAUSA APROSS: 13 DETENIDOS / LAS RECOMENDACIONES AUDIOVISUALES DEL FINDE LARGO / PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO EDUCATIVO LOCAL / TERCERA FECHA DE LA LIGA COR SAN / ENCUENTRO DE SEGUNDO NIVEL DE BOMBEROS / IMPORTANTE AUMENTO DE PATENTAMIENTOS DE VEHÍCULOS / RECOMENDACIONES PARA OPERAR SIN EL CEPO AL DÓLAR / TALLER DE COMPOST EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / IDIAZÁBAL: RECUPERAN MOTO ROBADA / SE VIENE LA CUARTA EDICIÓN DE LA EXPO MONTE MAÍZ /

18.4°

Monte Maíz

REGIONALES

19 de diciembre de 2019

CULMINÓ OBRA EN LA LAGUNA LA HELVECIA

Crédito: Sur Cordobés

LA MISMA GARANTIZA LA CIRCULACIÓN DE AGUA EN LA LAGUNA

Desde la Municipalidad de Canals informaron con entusiasmo que la obra que asegura la circulación de agua en la laguna “La Helvecia” ha sido concluida.

"Agradecemos la importante y muy valorada obra que realizó la provincia y todo su equipo de trabajo, para garantizar la permanencia de tan importante humedal del centro de nuestro país", afirmaron.
"Lugar este, donde se protege y se estudia la vida, tanto acuática como circundante. Declarado AICA (área de importancia en la conservación de las aves). Lugar de estudio y visita permanente de la Universidad Nacional de Río Cuarto, del Instituto de Educación Superior Nº7 Brig. Estanislao López de Venado Tuerto, de la O N G Aves Argentinas, de Escuelas de Canals y la región, entre otros".
"Acervo Cultural donde se destaca por su balneario e instalaciones, la recreación, el turismo, la pesca, los deportes náuticos, avistajes, y demás actividades que buscan disfrutar de la naturaleza y el fantástico ambiente", agregaron.
Finalmente, añadieron que a partir de la circulación de agua, la laguna a recuperado su nivel histórico máximo, contando actualmente con una profundidad promedio de 1,80 a 2,00 mts aproximadamente. La renovación de la misma permite la oxigenación y temperaturas adecuadas para el desarrollo de la fauna ictícola.
"Invitamos siempre a disfrutar de este espacio único y acompañamos, valoramos y destacamos la labor trascendental y permanente que realizan los integrantes de la comisión directiva del Club de pesca “La Helvecia”, concluyeron.

 

FUENTE: surcordobes.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios