Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 03:29 - MARCOS JUÁREZ: JOVEN DE 17 AÑOS HERIDO DE ARMA DE FUEGO / IDENTIFICAN EL ORÍGEN DEL OLOR EN EL CENTRO / DEMOLICIÓN DEL SUPERMERCADO DE LA COOPERATIVA / LOS PIBES DEL RAYA EN LA FELÍZ / EN NOVIEMBRE REINAUGURA EL BAR IDEAL / AVANCES EN PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DEL PROVINCIAL DE LIGAS / CRUZ ALTA: TRES DETENIDOS POR LA FPA / CELEBRAMOS NUESTRO OCTAVO ANIVERSARIO / TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN EL IPEM / GRAN ACTUACIÓN DE AGUSTÍN CUCOTTI EN ACHIRAS / LA PREVENCIÓN DEL DENGUE ES TAREA DE TODOS / MÁS INFLACIÓN, MENOS PODER DE COMPRA / SEGUNDA PRESENTACIÓN DE LOS SELECCIONADOS / MAS DE TREINTA MOTOS SECUESTRADAS / FIRMA DE CONVENIO EN MEDIO AMBIENTE PROVINCIAL / ARGENTINO PERDIÓ POR LA COPA CÓRDOBA / BUEN DESEMPEÑO DE LUCHI CATELLI EN PARANÁ / TAREAS DE MANTENIMIENTO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / FRAGAR SUMA TECNOLOGÍA A SU PLANTA DE FABRICACIÓN /

19.8°

Monte Maíz

REGIONALES

19 de diciembre de 2019

CULMINÓ OBRA EN LA LAGUNA LA HELVECIA

Crédito: Sur Cordobés

LA MISMA GARANTIZA LA CIRCULACIÓN DE AGUA EN LA LAGUNA

Desde la Municipalidad de Canals informaron con entusiasmo que la obra que asegura la circulación de agua en la laguna “La Helvecia” ha sido concluida.

"Agradecemos la importante y muy valorada obra que realizó la provincia y todo su equipo de trabajo, para garantizar la permanencia de tan importante humedal del centro de nuestro país", afirmaron.
"Lugar este, donde se protege y se estudia la vida, tanto acuática como circundante. Declarado AICA (área de importancia en la conservación de las aves). Lugar de estudio y visita permanente de la Universidad Nacional de Río Cuarto, del Instituto de Educación Superior Nº7 Brig. Estanislao López de Venado Tuerto, de la O N G Aves Argentinas, de Escuelas de Canals y la región, entre otros".
"Acervo Cultural donde se destaca por su balneario e instalaciones, la recreación, el turismo, la pesca, los deportes náuticos, avistajes, y demás actividades que buscan disfrutar de la naturaleza y el fantástico ambiente", agregaron.
Finalmente, añadieron que a partir de la circulación de agua, la laguna a recuperado su nivel histórico máximo, contando actualmente con una profundidad promedio de 1,80 a 2,00 mts aproximadamente. La renovación de la misma permite la oxigenación y temperaturas adecuadas para el desarrollo de la fauna ictícola.
"Invitamos siempre a disfrutar de este espacio único y acompañamos, valoramos y destacamos la labor trascendental y permanente que realizan los integrantes de la comisión directiva del Club de pesca “La Helvecia”, concluyeron.

 

FUENTE: surcordobes.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios