Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 16:56 - PAREJA DETENIDA POR DELIVERY DE DROGAS / BULLYNG: FLAGELO SILENCIOSO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES / LOS DISTINTOS... PERO NO TANTO / TALLER DE APRENDIZAJE Y CONSTRUCCIÓN COLECTIVA / SEMTRACO HIZO SU PRESENTACIÓN OFICIAL EN RÍO CUARTO / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DELCLAUSURA / JUANA MONTECHIARI TERCERA EN EL LUXOR DE CARLOS PAZ / OBRAS DE AMPLIACIÓN DE SERVICIOS / MONTE MAÍZ SE PREPARA PARA LA NOVENA PATRONAL / CORRAL DE BUSTOS: SE LEVANTÓ EL PARO DE MUNICIPALES / VOCES QUE SE ALZAN EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ACCIDENTE EN RUTA 11 ENTRE LABORDE Y PASCANAS / BELL VILLE: APREHENSIÓN DE MENORES / ÍDOLOS DEL MAÑANA: PROGRAMA 3 / BAILARINA DE MONTE MAIZ ENTRE LAS 10 MEJORES / ENFOQUES CLAVES PARA TRATAR EL TEMA DEL SUICIDIO / NACHO DÍAZ DEJÓ SU HUELLA EN BUENOS AIRES / JORNADA DE APRENDIZAJE Y CREATIVIDAD EN HUMANyF / EL BÁSQUET DE LAMBERT RECIBIÓ A SARMIENTO DE LEONES /

25°

Monte Maíz

2 de enero de 2020

RÉCORD EN DONACIÓN Y TRASPLANTES DE ÓRGANOS

EN CÓRDOBA SE SUPERÓ LA MARCA HISTÓRICA

La Provincia de Córdoba finalizó el 2019 con 101 donantes, según informó Marcial Angós, director del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic).

Son aproximadamente 9000 personas en Argentina que se encuentran en la lista y en la provincia de Córdoba, si bien en los dos últimos años disminuyó la cantidad, son alrededor de 726 personas que esperan un órgano o un tejido para trasplante.

"Fundamentalmente lo que hay que seguir haciendo en este 2020, es continuar apostando a trabajar sobre el equipo de salud sobre la concientización, porque las personas que fallecen y se transforman en potenciales donantes son internadas en instituciones sanitarias, ese es el gran desafío del sistema de salud en Argentina" expresó Angós en diálogo con Radio Universidad de Córdoba.

La marca histórica de donantes y trasplantes de órganos en Argentina fue superada en 2019, con un total de 883 procesos de donación, que permitieron que 1.945 pacientes en lista de espera accedan a la intervención a nivel nacional, y de esta forma el país alcanzó una tasa de 19.6 donantes por millón de habitantes, la más alta de su historia, informó este miércoles el Incucai.

El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante especificó, en un informe difundido por Télam, que el total de procesos de donación de órganos "creció un 26% con respecto al año anterior, pasando de 701 en 2018 a 883 en 2019".

La tasa de 19.6 donantes por millón de habitantes alcanzada por Argentina "se acerca por primera vez a la del promedio anual de donantes de los países de la Unión Europea, que se ubica en 22.2 por millón de habitantes", añadió el organismo.

 

FUENTE: lmdiario.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios